escuela de los annales

Páginas: 5 (1034 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
ANNALES Y SU HISTORIA
Paulina Amador Murcia código 211512590

En el siglo xx aparecen barias corrientes y escuelas historiográficas en la que nace la escuela de los annales o más bien la revista annales de la historia económica y social, en la cual cambian los métodos que se llevaban a cabo para el estudio de la historiografía, esta escuela se divide en tres generaciones que son marcadaspor diferentes métodos que aún los historiadores llevan a cabo.
La escuela de los annales es fundada en 1929 como la revista annales de la historia económica y social, por Lucien Febvre y Marc Bloch. En donde su propósito era dejar de lado las antiguas prácticas o métodos de estudio de la historiografía que eran más enfocadas a lo político y militar, con los nuevos métodos que eran ofrecidos porlas otras disciplinas de las ciencias sociales (sociología, demografía, economía, etc), se intentaba tener un enfoque más social y económico.
Toda revista tiene sus recaídas, y pues esta no iba ser una excepción. Fue justo en el comienzo de la segunda guerra mundial; en donde los intereses por la economía y lo social se dejan de lado, se refleja un interés mayor por la política. Y a pesar delinconveniente de intereses; es fucilazo Marc Bloch fundador de dicha revista por alemanes en 1944. No habiendo peor tragedia los estados fascistas del momento dispusieron de un de las enseñanzas y las publicaciones de la historia, dejando de lado el carácter critico-racional que la caracterizaba, y donde se convirtió en una literatura mítica y legendaria algo racista y propagandística.
Tras lacaída de Hitler es fomentada la historiografía de Febvre y Bloch. Donde se le da un nuevo nombre a la revista (annales. Economies, sociétés, civilisation) en la cual se entiende la práctica de la historia que fue un triunfo para la revista; después de esto muere Febvre y toma la presidencia de la revista Fernand Braudel.
Con Fernand Braudel comienza la segunda generación de la revista, es justocuando este historiador pública la obra titulada méditerranée et le monde méditerranée ál’époque de philippe II (1949) la cual escribió mientras era prisionero en los campos de concentración de Hitler en, que en la cual habla de unos método de duración y se empieza hablar de una “historia total” y cuantitativa.
Braudel era más un sintetizador de la geo-historia donde su trabajo se dividida en trestiempos de duración, “larga duración, coyuntura y acontecimiento” (1953,77y 98) donde pretendía estudiar la relación del hombre con el medio, los procesos sociales, económicos, culturales y el individuo con los acontecimientos; esto se vio más como una historia política tradicional.
Branduel La metodología de mediana y larga duración de Braudel se mantuvo por dos décadas, aunque después de estoprodujo dos consecuencias diferentes.
La primera consecuencia, es donde se acude a la estadística como único medio para describir la larga duración, en donde ya los hechos individuales no interesaban mucho y querían volverla algo más homogéneo. Pero esto también dio sus mejoras en otras disciplinas, como lo son, la demografía y la economía histórica.
La segunda consecuencia, era la ampliaciónde la historia cultural y social. Que también fue nombrada como “historia de las mentalidades”. Se basó más en un desarrollo psicológico social y antropológico estructural.
Braudel se retira de la revista en 1969 y es ahí donde la tercera generación de los annales se empieza hablar de temas como la cultura y los hombres, temas marginales y hasta estudios de las mujeres. En esta nueva generaciónla historia empieza a tomar un nuevo rumbo hacia las ciencias sociales, ya que con Braudel la historia es una de las ciencias más importantes dentro de las ciencias sociales.
Esta corriente atrajo nuevos académicos y extraacadémicos que le intentaban dar una relación entre naturaleza y cultura, donde se intentaba analizar la niñez y la evolución de la muerte. También se quería llevar a cabo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuela De Los Annales
  • Escuela De Los Annales
  • Escuela De Los Annales
  • escuela de annales
  • escuela de los annales
  • Escuela de annales
  • Escuela De Los Annales
  • La escuela de los annales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS