escuelas literarias
SIGLO / ORIGEN
NOMBRE
CARACTERISTICAS
REPRESENTANTES
XVI / Italia
Renacimiento
1. Es una literatura de gran riqueza, en el que la novela se convierte en el género máscultivado y leído.
2. A partir del s. XV, con la invención de la imprenta, la literatura se acerca un poco más al pueblo.
3. La lírica y el teatro se convierten en nuevos géneros innovadores.
4. Toda laliteratura se ve influenciada por las obras latinas y griegas antiguas y por las obras italianas de la época.
Leonardo Da Vinci.
Brunelleschi.
Giorgione.
Miguel Ángel.
XVII / Italia
Barroco
1. El arteserá utilizado como argumento convincente del poder católico.
2. El arte se dirigirá antes a la sensación que a la razón.
3. gran originalidad.
4. El Barroco español es una poderosa mezcla deornamentación y sobriedad.
5. La temática plástica tendrá un definido carácter religioso.
Bernini
Caravaggio
G. Reni
Rembrandt
XVIII-XIX / Francia
Neoclasicismo
1. Inspiración en las obras de la épocaclásica, que se tienen por perfectas y definitivas.
2. Aspiración a una belleza ideal.
3. La razón debe regir.
4. su finalidad es la enseñanza.
5. El género preferido es el ensayo; y la fábula también seusa bastante.
José Cadalso.
Gaspar Melchor de Jovellanos.
Juan Meléndez Valdés.
Leandro Fernández de Moratín.
Félix María. Samaniego.
SIGLO / ORIGEN
NOMBRE
CARACTERISTICAS
REPRESENTANTES
XVIII /Alemania
Romanticismo
1. El ansia de libertad.
2. La exaltación del yo individual.
3. Sentimiento de soledad y de resignación al sufrimiento.
4. Identificación con la naturaleza.
5. Exaltación de laimaginación y del sentimiento.
Marriano Jose de Larra.
Jose de Espronceda.
Gustavo Adolfo.
Rosalia de Castro.
XIX / Francia
Realismo
1. Los novelistas realistas suelen profesar una ideología progresistay, a veces, la dejan translucir en sus novelas.
2. El estilo sobrio, preciso y elaborado.
3. Reproducción exacta y completa de la realidad social.
4. Las acciones de las novelas responden a hechos...
Regístrate para leer el documento completo.