Espectro
S
P
E
C
T
R
O
S
C
O
P
I
A
I
N
F
R
A
R
R
O
J
O
ESPECTROSCOPIA
INFRARROJO
Teoría y Fundamentación
ANALISIS QUIMICO INSTRUMENTAL
Javier Andres Matulevich Pelaez
ES
P
E
C
T
R
O
S
C
O
P
I
A
I
N
F
R
A
R
R
O
J
O
INTRODUCCIÓN:
Métodos espectrométricos
Espectrofotometría: Estudio de la interacción de la
radiación con los diferentesestados de la materia.
Anteriormente: Interacciones de la materia con la
radiación electromagnética.
Actualmente: Interacciones de la materia con las
diferentes formas de energía
Ondas acústicas
Hacesde partículas
Radiación electromagnética
ANALISIS QUIMICO INSTRUMENTAL
Javier Andres Matulevich Pelaez
E
S
P
E
C
T
R
O
S
C
O
P
I
A
I
N
F
R
A
R
R
O
J
OESPECTROSCOPIA INFRARROJO
Cubre el rango de 12800 – 10 cm-1 (0,78 – 1000 µm)
Cercano: 12800 – 4000 cm-1
Medio: 4000 – 200 cm-1
Lejano: 200 – 10 cm-1
Rango mas utilizado: 4000 – 670 cm-1
ANALISIS QUIMICOINSTRUMENTAL
Javier Andres Matulevich Pelaez
E
S
P
E
C
T
R
O
S
C
O
P
I
A
I
N
F
R
A
R
R
O
J
O
INFRARROJO CERCANO NIR
Zona poco útil para identificación
Mejores nivelesde detección de bandas por tanto mas útil para
cuantificación.
Determinación cuantitativa de fenoles, ácidos orgánicos e hidroperóxidos
1er sobretono de tensión O-H (~ 7100 cm-1)
Determinacióncuantitativa de cetonas, ésteres y ácidos carboxílicos
1er sobretono de tensión C=O (3300 – 3600 cm-1)
Determinación cuantitativa de aminas primarias y secundarias, en presencia
de terciarias
Bandade combinación de tensiones N-H (~ 5000 cm-1)
No hay absorción por las aminas terciarias ni las secundarias
ANALISIS QUIMICO INSTRUMENTAL
Javier Andres Matulevich Pelaez
E
S
P
E
C
T
R
OS
C
O
P
I
A
I
N
F
R
A
R
R
O
J
O
INFRARROJO LEJANO FIR
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Análisis de compuestos inorgánicos
Tensiones de enlace metal ligando < 650 cm-1...
Regístrate para leer el documento completo.