estado carabobo

Páginas: 7 (1619 palabras) Publicado: 2 de junio de 2013
Carabobo
El Estado Carabobo es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro- norte- costero de Venezuela, en la Región Central del país. Su capital es la ciudad de Valencia, que no debe confundirse con el municipio que lleva el mismo nombre. Tiene una extensión geográfica de 4650 km² lo que representa el 0,5% del Territorio Nacional. Posee una población para el 2011 de 2.365.665habitantes según el INE,2 lo que lo convierte en el 3er estado más poblado de Venezuela y el que registra el mayor y más rápido crecimiento ecónomico, urbano e inmobiliario delpaís.
Limita por el Norte con el Mar Caribe y una pequeña parte del Estado Falcón, por el Sur con el Estado Cojedes y el Estado Guárico, al Este con el Estado Aragua y por el Oeste con el Estado Yaracuy.
Posee 14 municipiosautónomos y 38 parroquias civiles. Sus principales ciudades son: Valencia,3 Puerto Cabello, Guacara, Naguanagua, San Diego, Mariara, Bejuma, Morón y San Joaquín.
Geología y Relieve [editar]
La mayor parte del Estado Carabobo - un 75%- es montañosa y forma parte de la Cordillera de la Costa. Las mayores elevaciones se hallan por toda la parte norte, en la zona oeste del Estado y en la zona surdel Lago de Valencia.
Hay una depresión central alrededor del Lago de Valencia y hacia el sur comienzan los llanos.

Islas 


Norte de Isla Larga.


Vista de la Isla del Burro en el Lago de Valencia.
En el Estado Carabobo, Frente a Puerto Cabello hay una serie de pequeñas islas:
Isla Larga: esla de mayor dimensión, con 1855 m de longitud. Actualmente forma parte del Parque Nacional San Esteban.
Isla Santo Domingo: es una isla de 463 m a unos 928 m al oeste de Isla Larga.
Isla Ratón: es un islote rodeado de corales a 1390 m al suroeste de la Isla Santo Domingo y a 230 m de la costa firme.
Isla del Rey: con 463 m de longitud, se halla rodeada de corales y arrecifes.
Cabe destacar,que en el Lago de Valencia también hay un par de islas. Han desaparecido otras por el ascenso del nivel del lago a partir de los 70. La isla más grande es la Isla del Burro.
Suelos [editar]
El Estado Carabobo cuenta con suelos fértiles. Predominan los suelos entisoles (sobre todo Fluvents y Orthents). También hay intercalaciones devertisoles con subórdenes del tipo Usterts.Hidrografía [editar]
El Estado Carabobo tiene tres joyas hidrográficas: la del Mar Caribe, la del Lago de Valencia y la del Sur.
Lago de Valencia [editar]
Artículo principal: Lago de Valencia.

Vista del Lago de Valencia.
El Lago de Valencia (también llamado Lago de Tacarigua) es el segundo lago en importancia de Venezuela después del Lago de Maracaibo y es el cuerpo de agua dulce sin desagüe al mar (lagocerrado), más grande de Venezuela y el segundo más extenso de América del Sur. Se encuentra emplazado en una fosa tectónica conocida como Graben de Valencia que se encuentra entre la Cordillera de la Costa y la serranía del Interior. La cuenca es de tipo endorreica y cubre 3.150 km² (0,3% del país).
Este lago es el fenómeno hidrográfico más importante del centro del país, tiene una longitud máxima de30 km, una anchura máxima que alcanza los 20km, una profundidad máxima de 39 m y una media de 21 metros. En la actualidad el lago tiene una extensión de 344 km². En sus orillas se levantan dos de las principales ciudades del país como son: Valencia y Maracay y otros centros urbanos importantes como los son Mariara, San Joaquín, Güigüe, Guacara y Palo Negro.
Fauna y Flora [editar]
Las especiesanimales y vegetales de este estado se detallan a continuación:
Especies animales típicas [editar]
Pájaros: bengalí (Sporophila bouvronides), chirulí (Carduelis psaltria), colibrí, guacharaca (Ortalis ruficauda), picoplata (Ramphocelus carbo)
Reptiles: iguanas verdes, mapanares (Bothrops atrox), tigras mariposa (Bothrops venezuelensis), tragavenados (Boa constrictor). También se encuentran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carabobo
  • estado carabobo
  • Estado Carabobo
  • Estado Carabobo
  • Carabobo
  • Carabobo
  • Estado Carabobo
  • Carabobo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS