ESTADO MODERNO HISTORIA
La mayoría de los estados modernos se desarrollaron según el proceso enunciado, pero algunos se vieron corrompidos por las élites locales, que dificultaron su formación alver su constante pérdida de poder. En éstos casos el estado resultante se vio mal o poco estructurado, tornándose débil en relación a los que lograron constituirse satisfactoriamente. En aquellos queel proceso se desarrolló sin muchos problemas, el rey se convirtió en la máxima autoridad y se crearon instituciones políticas, económicas y militares.
En la Europa medieval, el poder políticoestaba dividido entre numerosos señores feudales, que gobernaban pequeños territorios, independientes entre sí. El poder de los señores feudales fue disminuyendo a medida que se hacía más perceptible ensus efectos, la crisis del siglo XIV.
Los nuevos estados, debieron delimitar el territorio sobre el que ejercerían su soberanía organizados bajo el dominio de los reyes, reconocieron a éstos unaautoridad política ilimitada, capaz de decidir sobre todas las cuestiones de gobierno, justificando tan omnipotente poder con la teoría de que gobernaban por mandato divino, o sea, que el propio Dios,los había investido de esa autoridad, siguiendo principios del antiguo Derecho Romano.
Esto originó una nueva forma política que reemplazó al feudalismo medieval: El Absolutismo Monárquico ogobierno absoluto de los reyes.
Los habitantes de los antiguos reinos, ahora constituidos en estados, pasaron a ser súbditos del rey, a quien le debían obediencia plena.
El panorama de acontecimientosque sucedieron en el reino de Castilla en el año 1492 no solo expone los cambios que se estaban produciendo en ese territorio, sino que se presenta como símbolo de las transformaciones que ocurrían enotras partes de Europa. Surgía en la segunda mitad del siglo XV una nueva etapa que se denomina la Edad Moderna, en la que se coloca el nacimiento del estado moderno.
Los cambios que se producían...
Regístrate para leer el documento completo.