estado trujillo
Población 765,964 hab
Superficie 7,400 km²(0,81% total nacional
Lema:Dios dio patria por Trujillo
Límites
Las fronteras del estado Trujillo son:
Por el Norte, limita con los Estados Zulia y Lara.
Por el Sur, limita con los Estados Mérida y Barinas.
Por el Este,limita con el Estado Portuguesa.
Por el Oeste, limita y tiene costas en el Lago de Maracaibo.
Capital = Trujillo.
El estado se divide en 20 municipios y 93 parroquias, esto lo hace como uno de losestados más divididos políticamente en Venezuela.
Los Municipios del Estado Trujillo son los siguientes:
Municipios
Capital
Andrés Bello
Santa Isabel
Boconó
Boconó
Bolívar
Sabana GrandeCandelaria
Chejendé
Carache
Carache
Escuque
Escuque
José Felipe Márquez Cañizalez
El Paradero
Juan Vicente Campo Elías
Campo Elías
La Ceiba
Santa Apolonia
Miranda
El Dividive
Monte CarmeloMonte Carmelo
Motatán
Motatán
Pampán
Pampán
Pampanito
Pampanito
Rafael Rangel
Betijoque
San Rafael de Carvajal
Carvajal
Sucre
Sabana de Mendoza
Trujillo
Trujillo
Urdaneta
La QuebradaValera
Valera
Historia
La ciudad de Trujillo fue fundada en 1557 por el conquistador y capitán Diego García de Paredes, en honor a su pueblo homónimo y natal localizado en Extremadura, EspañaPersonajes
Arnoldo Gabaldón: medico. Fundador de la Dirección Especial de Malariología. Erradicó la malaria
José Gregorio Hernández: Médico, Profesor Universitario. Solidario con los másnecesitados, tanto que muchos latinoamericanos lo consideran santo a pesar de no haber sido canonizado por la Iglesia Católica
Rafael Rangel: Destacado estudioso e investigador de la medicina
Economía
Elestado se basa en la economía agrícola Café, Cambur, Caña de azúcar, Maíz, Papa, Plátano, Remolacha, Yuca y Champiñón, de este último se producen actualmente 40.000 kg en Boconó. y entre otras...
Regístrate para leer el documento completo.