Estado trujillo
Es el principal productor deplátanos, cambures y arvejas; y el segundo productor de café, papa, remolacha, zanahoria, lechuga, repollo y piña en todo el país. Además, cuenta con cultivos importantes de caña de azúcar, vainita, maíz,coliflor, caraota, yuca, apio y ajo. También se dedica a la ganadería bovina y porcina. La minería es una parte importante de la economía trujillana. Se explota arena, arcilla, caliza, mica y petróleode la cuenca petrolífera del lago de Maracaibo. El turismo es una actividad que se encuentra en desarrollo. Este estado cuenta con hermosos paisajes y pueblos, monumentos llenos de historia y ricastradiciones, que permiten ser una estado turístico por excelencia.
En el Estado Trujillo, se encuentra una gran variedad de tipos climáticos, entre los cuales se presentan: En las zonas con clima cálidoy húmedo, con temperaturas promedio a 32ºC. En Monay; se registra lluviosidad abundante, alcanzándose los 1.504 mm y en PamPam 1.577mm anuales. Trujillo es la estación menos lluviosa, con 936 mm.Anuales; en abiertos valles bajos, se dan condiciones de mayor humedad, por ejemplo Valera a 582 m.s.n.m, tiene una temperatura media de 24ºC y pluviosidades de 1.037 mm. Anuales; en valles más altos, lapluviosidad decrece; en Boconó, a 1.225 m. de altitud, se registran 982 mm. anuales de lluvia; En altitudes mayores se dan las condiciones de clima tropical de altura y tropical de alta montaña,registrándose incluso clima de páramo; estos ramales conocidos como CALDERAS, TRUJILLO y LA PUERTA, recorren el estado dándole un perfil montañoso, con alturas que se elevan hasta los 4.006 msn en la...
Regístrate para leer el documento completo.