Estilo De Aprendizaje
Generalidades
El modelo de estilos de aprendizaje supone que para aprender algo debemos trabajar o procesar la información que recibimos. Podemos partir:
a) de una experiencia directa y concreta: alumno activo.
b) o bien de una experiencia abstracta, que es la que tenemos cuando leemos acerca de algo o cuando alguien nos lo cuenta: alumno teórico.
Las experiencias quetengamos, concretas o abstractas, se transforman en conocimiento cuando las elaboramos de alguna de estas dos formas:
a) reflexionando y pensando sobre ellas: alumno reflexivo.
b) experimentando de forma activa con la información recibida: alumno pragmático.
Según el modelo de Kolb un aprendizaje óptimo es el resultado de trabajar la información en cuatro fases:
Actuar (Alumno activo)Reflexionar (Alumno reflexivo)
Teorizar (Alumno teórico)
Experimentar (Alumno pragmático)
En la práctica, la mayoría de nosotros tendemos a especializarnos en una, o como mucho dos, de esas cuatro fases, por lo que se pueden diferenciar cuatro tipos de alumnos, dependiendo de la fase en la que prefieran trabajar:
Alumno activo
Alumno reflexivo
Alumno teórico Alumno pragmático
En función de la fase del aprendizaje en la que nos especialicemos, el mismo contenido nos resultará más fácil (o más difícil) de aprender dependiendo de cómo nos lo presenten y de cómo lo trabajemos en el aula.
Nuestro sistema educativo no es neutro. Si pensamos en las cuatro fases de la rueda de Kolb es muy evidente que la de conceptualización (teorizar) es la fase másvalorada, sobre todo en los niveles de educación secundaria y superior, es decir, nuestro sistema escolar favorece a los alumnos teóricos por encima de todos los demás. Aunque en algunas asignaturas los alumnos pragmáticos pueden aprovechar sus capacidades, los reflexivos a menudo se encuentran con que el ritmo que se impone a las actividades es tal que no les deja tiempo para rumiar las ideas como ellosnecesitan. Peor aún lo tienen los alumnos a los que les gusta aprender a partir de la experiencia.
Para todos ustedes tengo la misma tarea: Súbase en el arbol.
Para todos ustedes tengo la misma tarea: Súbase en el arbol.
Un aprendizaje óptimo requiere de las cuatro fases, por lo que será conveniente presentar nuestra materia de tal forma que garanticemos actividades que cubrantodas las fases de la rueda de Kolb. Con eso por una parte facilitaremos el aprendizaje de todos los alumnos, cualesquiera que sea su estilo preferido y, además, les ayudaremos a potenciar las fases con los que se encuentran menos cómodos.
Características de cada estilo http://www.galeon.com/aprenderaaprender/general/indice.html
| CARACTERISTICAS GENERALES | APRENDEN MEJOR Y PEOR CUANDO |ALUMNOS ACTIVOS | Los alumnos activos se involucran totalmente y sin prejuicios en las experiencias nuevas. Disfrutan el momento presente y se dejan llevar por los acontecimientos. Suelen ser de entusiastas ante lo nuevo y tienden a actuar primero y pensar después en las consecuencias. Llenan sus días de actividades y tan pronto disminuye el encanto de una de ellas se lanzan a la siguiente. Lesaburre ocuparse de planes a largo plazo y consolidar los proyectos, les gusta trabajar rodeados de gente, pero siendo el centro de las actividades.La pregunta que quieren responder con el aprendizaje es Cómo? | Los activos aprenden mejor:Cuando se lanzan a una actividad que les presente un desafío.Cuando realizan actividades cortas y de resultado inmediato.Cuando hay emoción, drama y crisis. Lescuesta más trabajo aprender:Cuando tienen que adoptar un papel pasivo. Cuando tienen que asimilar, analizar e interpretar datos. Cuando tienen que trabajar solos. |
ALUMNOS REFLEXIVOS | Los alumnos reflexivos tienden a adoptar la postura de un observador que analiza sus experiencias desde muchas perspectivas distintas. Recogen datos y los analizan detalladamente antes de llegar a una...
Regístrate para leer el documento completo.