Estrategia De Operaciones

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 17 de abril de 2011
1.- ¿Qué es la estrategia de operaciones? Se refiere a la formulación de políticas amplias y el diseño de planes para utilizar los recursos de la empresa de modo que apoyen de la mejor manera posible la estrategia competitiva de la firma a largo plazo. La estrategia de operaciones de una firma se interrelaciona con la estrategia corporativa. Se hace referencia sobre todo a las operaciones demanufactura. Implica decisiones relacionadas con el diseño de un proceso y la infraestructura necesaria para servir de soporte a dicho proceso. El diseño del proceso incluye la selección de la tecnología, evaluación del proceso en el tiempo, el papel que desempeña el inventario en el proceso y la ubicación del mismo. Las decisiones sobre infraestructura implican la lógica asociada con los sistemas deremuneraciones salariales y la organización de la función de operaciones. La estrategia de operaciones debe diseñarse de modo que anticipe necesidades futuras (flexible). La clave de éxito de una estrategia de operaciones está en identificar las opciones prioritarias, en entender las consecuencias de cada opción y en las transacciones que todo esto implica. 2.- ¿Escriba y defina al menos cuatroprioridades en las operaciones? Costo: Para competir exitosamente en este nicho una firma debe ser el productor de costos bajos, pero incluso esto no siempre garantiza rentabilidad y éxito. Este segmento de mercado utiliza el factor costo como determinante principal de sus adquisiciones. La competencia es fuerte y el índice de fracaso es muy alto. Calidad y confiabilidad del producto: Calidad delproducto y calidad del proceso. En nivel de calidad en el diseño de un producto variará de acuerdo con el segmento del mercado al cual está dirigido. El producto de mayor calidad tiene un precio más elevado en el mercado debido a sus características especiales (requerimientos del cliente). La calidad del proceso es crucial, pues se relaciona de manera directa con la confiabilidad del producto, losclientes quieren productos sin defectos. La meta de la calidad del producto es producir productos libres de errores. Afrontar los cambios en la demanda: cuando la demanda es fuerte y va en aumento, los costos se reducen continuamente como resultado de las economías de escala, y es fácil justificar las inversiones en nuevas tecnologías. La reducción de la producción cuando disminuye la demanda puedeentrañar la toma de muchas decisiones difíciles (despido de personal y

recorte de activos). La capacidad de afrontar efectivamente la demanda dinámica del mercado a largo plazo es un elemento esencial de la estrategia de operaciones. Soporte posventas del proveedor: Disponibilidad de piezas de repuesto, modificación de productos existentes más antiguos para que cumplan con nuevos niveles dedesempeño. Es muy importante la velocidad de respuesta ante estas necesidades posventa. 3.- ¿Qué diferencia existe entre un calificador de pedidos y un captador de pedidos? Captador de pedidos es un criterio que diferencia los productos o servicio de una firma de los de otra. El criterio de obtención de pedidos puede ser el costo del producto (precio), la calidad y la confiabilidad del producto. Uncalificador de pedidos es un criterio de selección que permite que los productos de una firma sean considerados como posibles candidatos para su compra. La calidad de conformidad, la entrega a tiempo y la confiabilidad del producto son hoy en día los calificadores de pedidos de la mayor parte de las grandes firmas manufactureras. El precio bajo está emergiendo como ganador de pedidos. Aldesarrollar una estrategia de operaciones, un paso clave es la identificación de captadores de pedidos relevantes para productos específicos. 4.- ¿Cuáles son los pasos para desarrollar prioridades? 1. Segmentar el mercado de acuerdo con el grupo de producto. 2. Identificar los requerimientos del producto, los patrones de demanda y los márgenes de utilidad de cada grupo. 3. Determinar los captadores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategia de operaciones
  • Estrategias de operaciones
  • Estrategia de operaciones
  • Estrategia de operaciones
  • Estrategia de operaciones
  • Estrategia De Operaciones
  • Estrategias operativas
  • Estrategia De Operaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS