estrategia

Páginas: 14 (3339 palabras) Publicado: 18 de junio de 2013
Administración Estratégica

Lecturas complementarias

Lic. Carla TABOADA

LA CURVA DE EXPERIENCIA Y APRENDIZAJE EN LA DEFINICIÓN DE LA
ESTRATEGIA
A medida que una empresa acumula experiencia en la producción de un
producto o servicio existe la oportunidad de reducir los costos, las economías

de costos de la experiencia provienen de “aprender haciendo”: cuanto más
produce una empresa,más aprende a producir de forma eficiente.

El incremento de la experiencia da lugar a la oportunidad para reducir
los costos, no existiendo una garantía en cuanto a tal resultado, pues el

incremento en la productividad y la consecuente reducción de los costos sólo
puede lograrse con el fiel cumplimiento de las metas de producción, la
adopción de nuevas tecnologías que permitanincrementar la productividad y
un esfuerzo constante para eliminar los gastos innecesarios, o como se lo
denomina en el Kaizen: “las mudas” (desperdicios).
Cada una de esas oportunidades requiere la atención activa de los
diversos niveles directivos, pues los efectos de la experiencia no se producen
por si solos. Son las habilidades, la creatividad y la innovación de los que
trabajan en la empresa losque producen los efectos de la experiencia;
diciéndolo de otra forma, constituyen el resultado de la eficaz aplicación de
nuevos procedimientos y métodos.
La experiencia se adquiere incrementando los niveles de ventas a lo
largo de los años. Cuanto mayor sea la experiencia acumulada menores serán
los costos de producción de cada unidad. Ello se logra, claro está decirlo, en la
medida en quese den las condiciones arriba apuntadas.
El concepto de “efecto de la experiencia” no es nuevo, pero las
consecuencias que ello arroja ahora más que nunca, con motivo de la
globalización de los mercados y la caída de las barreras aduaneras; sí lo es.

Debido a la comercialización a nivel global se ha incrementado

enormemente la posibilidad de aumentar considerablemente la producción,luego las ventas, y consecuentemente experiencia, y por otro lado las

empresas están más presionadas por competidores de cualquier lugar del
mundo.
Los

efectos

de

la

experiencia

y

los

efectos

del

aprendizaje:

La curva de aprendizaje se fundamenta en la noción de que a medida
que un trabajador aprende como realizar mejor y más rápido su trabajo,
mejora suproductividad. Pero la curva de aprendizaje se centra sólo en la
productividad de los trabajadores. Basta para ello con observar la rapidez con

1

Administración Estratégica

Lecturas complementarias

Lic. Carla TABOADA

que un oficinista manipula las teclas de una calculadora o las de un teclado de
su PC para observar los efectos de la curva de aprendizaje.

La curva del aprendizaje esparte de los efectos de la experiencia, pero

esta última prevé otros factores causales del incremento de la productividad,
como lo son la especialización del trabajo, los inventos y mejoras en los
equipos y procesos, la utilización de nuevos materiales, el proceso de
estandarización de insumos y el rediseño de los productos.

Veamos a continuación más detenida y profundamente los diversosfactores que generan los efectos de la experiencia.

La curva de aprendizaje: La misma desempaña un papel fundamental, pero no
el único, en los efectos de la experiencia. La curva del aprendizaje se refiere a
los avances que se producen en la productividad de los trabajadores. Los
trabajadores aprenden a hacer su trabajo con mayor eficiencia.
De acuerdo a la Ley de Wright “para cualquieroperación que se repita, el
tiempo medio necesario para la operación disminuirá en una fracción fija
conforme se duplique el número de repeticiones”.
Que dicha reducción se haga realidad y en que magnitud depende del
deseo y capacidad de mejora y, de la ausencia de interrupciones y factores
restrictivos. Los ingenieros industriales, de recursos humanos y otros
profesionales interesados en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategia
  • Estrategias
  • Estrategia
  • Estrategias
  • Estrategias.
  • Estrategia
  • Estrategia
  • Estrategia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS