estrategias de conocimiento
El conocimiento humano como hecho psicológico en tanto proceso social, genético, fisiológico,etc, y como hecho epistemológico en tanto conocimiento valido, histórico, experimental formal. A) La psicología genética de Piaget Interpretación del desarrollo de la inteligencia, y por un razón deobjeto y método, una investigación hecha durante toda la época infantil a) El aspecto epistemológico No se entendió el conocimiento como un hecho dado, aun determinado históricamente, sino como unproceso, como un elemento en evolución y que se construye a través de la acción.
Las estrategias del conocimiento
Las sensaciones y percepciones son formas primarias e incompletas si no estánacompañadas de la acción, por lo que el hombre no solo contempla la realidad, sino que siempre es un sujeto de transformación del espacio físico y de sus propias estructuras de conocimiento. b) El aspectoPsicopedagógico Respeto por la iniciativa del niño y sus propias capacidades como medio de plantear soluciones para resolver problemas, y a veces independientes de cada periodo. La acción desarrollada enconsecuencia no solo utiliza la experiencia, sino también la deducción, lo que la ubica en el camino de la ciencia. B) La concepción Sociogenética del conocimiento. Planteada por parte de psicólogos yeducadores rusos, cuyo precursor principal fue Vygotsky basado en una teoría original del hombre y de sus procesos de conocimiento. El aprendizaje es la función más importante en la evolución delpensamiento infantil y en la formación integral de la personalidad.
Sin embargo esta última no puede considerarse como un continuo, sino que en él están involucrados dos niveles, uno real y otropotencial. El primer nivel se caracteriza por la capacidad de que el niño manifiesta para resolver distintos tipos de problemas, en forma independiente y sin ninguna ayuda; si por el contrario, damos...
Regístrate para leer el documento completo.