Estrategias Del Oceno Azul
POR W. CHAN KIM Y RENEE MAUBORGNE
Alumna: Pamela Zavala Galván
Grupo: 0902
La lectura nos habla de la estrategia del creador de la idea de Cirque do Solei, quien explica que lo necesario para hacer un buen negocio exitoso como lo es Cirque, es creando nuevas expectativas sobre algún mercado ya conocido, estableciendo nuevos retos y reinventandolo ya existente, como dice “crear un océano azul en un océano rojo” que quiere decir, que reingenia una nueva manera de hacer negocios sobre los esquemas ya establecidos para así crear nuevas líneas de trabajo y modificar las fronteras de un sector ya existente.
En este caso, él re ingenia el circo para darle al cliente una experiencia inolvidable y sin precedentes.
Nos habla de cómo muchasempresas luchan por superar sus competencias dentro de un océano rojo de mercado ya existente, y se me ocurre que existen muchas empresas en México que luchan contra esto sin encontrar exactamente lo que le llamamos el “hilo negro” que no deja superarse a sí mismas dentro de un mercado ya existente.
Un caso claro que es reciente, para mi seria la reinvención que hizo “Dish” (televisión por cable),al incursionar al mercado mexicano exitosamente, bajando drásticamente sus precios muy por encima de la competencia. Lo que me hace pensar que crearon un océano azul dentro de uno rojo, donde ya existían márgenes de competencia entre Sky y Cablevisión, sin darse cuenta que existía un gran nicho de mercado inmenso en los cuales no habían pensado anteriormente.
También nos habla de que actualmentehay un evidente desequilibrio a favor de los océanos rojos, y es debido a la estrategia corporativa que está influenciada por la estrategia militar, así como algunos términos que se utilizan y dice que se trata de confrontar oponente ahuyentándolo del campo de batalla determinado.
La lógica para la creación de los océanos azules, no se vasa en la innovación tecnológica, los incumbentes muchasveces crean océanos azules, es decir, ellos son quienes crean nuevos espacios en el mercado. ES DECIR, CREAR MARCAS, en otras palabras la creación de océanos azules es un producto de la estrategia y como tal es en gran medida producto de la acción de los ejecutivos.
Para crear océanos azules existe un rechazo al principio convencional: que existe un compromiso entre valor y costo. Es decir, entremejor el producto / servicio mayor el costo y la estrategia del océano azul rechaza esta metodología.
PROPOSITO ESTRATEGICO
La mayoría de las empresas líderes a nivel global comenzaron con ambiciones que superaban con creces sus recursos y capacidades, pero tuvieron una obsesión por ganar en todos los niveles de la organización y mantuvieron esa obsesión por décadas.
En este apartado nos hablade que la imitación es la manera más transparente de adulación a los competidores, sin embargo para los competidores inteligentes la meta es no es la imitación competitiva si no la innovación competitiva.
Las únicas empresas que son vistas como una amenaza son aquellas que cuentan con los recursos para erosionar los márgenes y la participación del mercado.
Este artículo básicamente nos habla deque el propósito estratégico captura la esencia de ganar, y fija un objetivo que merece esfuerzo u objetivo personal.
Nos dice que la meta de la estrategia no es encontrar un nicho dentro de los espacios ya existentes en la industria, si no que crear uno nuevo que se adapte únicamente a las fortalezas peculiares de la empresa.
También nos habla de encontrar una estrategia que perdure, y seaestable en el tiempo en la batalla del liderazgo global. Es evidente que cada año cambien las metas y propósitos, así que las estrategias también deberán cambiar y lo que los ejecutivos deberán hacer es introducir el futuro en el presente para así se traducirá en un liderazgo global.
Si bien el propósito estratégico es claro en cuanto a los fines, deberá ser flexible en cuanto a los medios, y...
Regístrate para leer el documento completo.