estrategias docentes
Situación
Estrategias de éxito.
Cambio en el desempaño y comportamiento del alumn@ en el aula
1. Indague queestaba ocurriendo en el entorno familiar (nuevo hermanito, ausencia del padre por cuestiones laborales, imitación de conductas de algún familiar, son algunos ejemplos).
2. Después se trabajaronestrategias en equipo con la familia en espacial enfocadas a reconocer logros en el alumn@, en valorar su autoestima, etc.
3. Se platicó con el alumn@ para explicarle la situación y darle a conocer laresponsabilidad que tiene y lo importancia de su rol que desempeña en cada ámbito en el que se desarrolla (familia, la escuela, la sociedad).
Desarrollo de competencias en el aula
1. Se identifico queuno de las dificultades era que los padres no comprendían el cambio o las nuevas estrategias de la educación.
2. Primero nos apoyamos en la escuela para padres que se llevaba en la escuela y se lesdio un bosquejo general de los nuevos cambios, haciendo mucho énfasis en el desarrollo de habilidades en los alumnos.
3. En el aula el maestro explico la forma de trabajar y como llevarían a cabo losdiferentes momentos de la evaluación.
4. Durante el proceso se fueron resolviendo algunas dudas.
5. Se dieron a conocer constantemente las evidencias obtenidas de los proyectos didácticos que serealizaban.
Considerando las características y necesidades de mis alimn@s
1. Cuando comencé a apoyar al grupo asignado me tomé el tiempo de observar conductas de convivencia dentro y fuera del aula y meencontré con algunas situaciones (no entregaban tareas, estaban desmotivados, se llamaban por apodos, decían mentiras), pero algo que llamó mucho la atención fue que después de platearles a lospadres la forma de trabajo y los criterios de evaluación ellos estaban acostumbrados a obtener calificaciones excelentes y se habían olvidado de lo fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje.
2. Para...
Regístrate para leer el documento completo.