Estrategias para prevenir el trabajo infantil
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CS.DE LA EDUCACIÓN
Docente: Lic. Maria Pilar
Universitario: Nilton Morales Huanca
Materia: Didáctica I
ESTRATEGIAS PARAPREVENIR
EL MALTRATO INFANTIL
TIPOS DE MALTRATOS
1. El maltrato físico
Este tipo de maltrato abarca una serie de actos perpetrados utilizando la fuerza física de modo inapropiado y excesivo. Aquíse incluyen golpes, arañazos, fracturas, pinchazos, quemaduras, mordeduras, sacudidas violentas, etc.
2. La negligencia o abandono
Comprende una vigilancia deficiente, descuido, privación dealimentos, incumplimiento de tratamiento médico, impedimento a la educación, etc.
3. El maltrato emocional
Es aquel conjunto de manifestaciones crónicas, persistentes y muy destructivas que amenazan elnormal desarrollo psicológico del niño. Estas conductas comprenden insultos, desprecios, rechazos, indiferencia, confinamientos, amenazas, en fin, toda clase de hostilidad verbal hacia el niño.
4. Elabuso sexual
Consiste en aquellas relaciones sexuales, que mantiene un niño o una niña (menor de 18 años) con un adulto o con un niño de más edad, para las que no está preparado evolutivamente y en lascuales se establece una relación de sometimiento, poder y autoridad sobre la víctima.
ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EL MALTRATO INFANTIL
¿Qué importancia tienen la escuela y los profesores?
Laescuela es el principal espacio de socialización en la vida de un niño después de la familia, los años que pasa allí son definitivos en su desarrollo.
Por tanto, los centros escolares constituyen uno delos lugares con más posibilidades para las tareas de prevención del maltrato infantil, identificación y tratamiento de algunas situaciones.
Reconocer e identificar las diferentes situaciones demaltrato. Dar información y orientación sobre las pautas de actuación cuando se detecta un caso. Sensibilizar y motivar a los profesionales del ámbito educativo sobre su papel en la prevención y...
Regístrate para leer el documento completo.