ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA
INTRODUCCION
En la presente unidad se conocerá una estructura que dentro de una organización es de suma importancia para la misma.
Estamos hablando del comité de auditoría interna, unidad de staff dentro una organización la cual es apoyo para la toma de decisiones por parte de la administración.
Veremos cómo se define, susobjetivos, importancia, las funciones qué realiza y como está estructurado.
Poco sabemos de la situación actual se este comité en la organizaciones esto conlleva a tomarle poco importancia en los servicios qué este presta al consejo de administración por ser un concepto prácticamente nuevo; y también debido a ello, muchas veces no se tiene la certeza del lugar donde debe estar este comité dentro dela estructura organizacional.
También se hablara acerca de los componentes organizacionales de los servicios de auditoría interna al comité de auditoría, qué dentro de este rubro s e señalara como se designa al responsable del comité de auditoría, la evaluación de los planes y programas de auditoría, su participación en la asignación del presupuesto, etc.
Así con un poco de conocimientoacerca del comité de auditoría se comprenderá qué las buenas relaciones de las diferentes partes involucradas en una empresa con este comité se verá reflejado en el logro de los objetivos qué se fije el consejo de administración.
UBICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA
REFERENCIA BÁSICA PRELIMINAR.
La posición organizacional del departamento de auditoria interna debe serrelevante para asegurar el cumplimiento de las responsabilidades de auditoria que le son asignadas. El director de auditoria interna es el responsable, en lo individual, ante la organización; y habrá de ser investigado con autoridad suficiente para promover independencia del departamento y para asegurar un amplio margen de cobertura de auditoria, que sean aceptados de manera adecuada los informes deauditoría, y que se adopten acciones apropiadas con base en las recomendaciones de auditoria.
La cita anterior tomada y traducida del statement of responsabilities of internal auditing emitido por the institute of internal auditors, encierra la gran impoitrtancia de ser un pronunciamiento institucional, un acuerdo de criterios y posturas de los auditores internos a nivel internacional unidos entorno a este instituto. La relevancia de esta definición de criterio estriba en que cada investigador, estudioso, practicante o académico de la auditoria interna puede tener un propio punto de vista sobre la ubicación que debe guardar la función de auditoria interna en una organización, lo que deriva en discrepancias de opiniones y puntos de vista con frecuencia contradictorios entre unos y otros,que provocan confusión.
La frase infiere que el departamento de auditoria interna debe estar dentro de los primeros niveles de la organización, como posición jerárquica que permita asegurar el cumplimiento de las responsabilidades de auditoria que le son asignadas, hacia los mismos niveles colaterales donde se ubique y hacia los inferiores; es por demás entendible que si se ubica aldepartamento de auditoria interna a un tercer, cuarto, o un nivel más bajo no tendrá la ascendencia suficiente para auditar, ser aceptado y respetado por los niveles superiores.
La aseveración para que se adopten acciones apropiadas con base en las recomendaciones de auditoria refuerza el contenido del comentario que antecede. A mayor nivel jerárquico de auditoria refuerza el contenido del comentario queantecede. A mayor nivel jerárquico del departamento de auditoria interna, mayor peso tiene dentro de la organización y mayor respeto y autoridad encontrara sobre los hallazgos u observaciones detectados como producto de su trabajo, así como, la aceptación a las recomendaciones o sugerencias propuestas.
CARACTERISTICAS DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORIA
ORGANIGRAMA
Para Ubicar al Departamento de...
Regístrate para leer el documento completo.