Estudio de Casos
Yoanmil de 3 años y 3 meses de edad es un niño de piel morena, de talla N° 8 y de
un peso aproximado a 14 kg. El cual se desarrolla en el periodo de la etapa Preescolar
(inicia desde los 3 hasta los 6 0 7 años de edad).
En su desarrollo Físico se evidencia la presencia de todos sus dientes de leche, una
de las características propias de dicha etapa. Muestraprogreso en la coordinación viso
motora; ya que, el niño posee la habilidad para correr, saltar y patear algún objeto
(como la pelota). También se evidencio la habilidad de atrapar una pelota que rebota
y la habilidad de pedalear un triciclo e incluso ser capaz de manejarlo bien.
Dichas características son propias en el desarrollo motor grueso del niño en esta
etapa. Por su parte, en el desarrollomotor fino del niño, se pudo observar que el
mismo posee la habilidad de utilizar bien la cuchara al comer. Pero, aún no posee la
capacidad para dibujar un círculo o un cuadrado si se le solicita. Sin embargó,
presenta habilidad para manipular un lápiz y realizar rayas en una hoja de papel, sin
saber lo que está haciendo; dicha característica puede desarrollarse alrededor de los 4
años de edaden adelante.
En su desarrollo cognitivo se pudo observar que el niño puede expresar su edad,
tanto oral y gestual mente; característica que le da la habilidad de manejar conceptos
como la edad. Por medio de la encuesta el padre aseguro que el niño tiende a
molestarse cuando él o la madre e incluso otra persona, le llama la atención, por algo
que no debe hacer. En esta situación Piaget, quienes uno de los estudiosos más
importante del desarrollo cognitivo en el ser humano, plantea que esta es la etapa del
pensamiento pre operacional; es decir, la etapa en la cual se empiezan a utilizar los
símbolos y el pensamiento se hace más flexible. La función simbólica se manifiesta a
través del lenguaje y la imitación diferida, y el niño comienza a entender identidades,
funciones, aspectosy relaciones. Pero, todo se ve limitado por el egoísmo. También
se pudo demostrar que el niño puede percibir características específicas como olor,
forma o tamaño y la habilidad de manejar el tiempo; como: saber cualquier día futuro
(mañana). Pero, no maneja los tiempos pasados como el “ayer”. El padre relata que
en ocasiones ellos le dicen al niño: “que se porte bien porque mañana lollevaran al
parque”, y el niño tiende a obedecer, sabiendo que al día de mañana irá al parque.
Dichas características son propias en el desarrollo cognitivo en la etapa preescolar,
como se evidencio en este caso; las cuales son: desarrollo de la función simbólica,
comprensión de identidades, comprensión de funciones, dominio del tiempo y
espacio. En general se ha dicho que la capacidad dereconocimiento es buena en esta
edad (3a 4 años) y su recuerdo es pobre, pero ambas mejoran cuando el niño cumpla
los 5 y 6 años de edad.
En el área de desarrollo personal – social del niño se va consolidando su sentido de
autonomía; ya que, posee la capacidad de expresar alguna necesidad, como: ir al
baño, tener sed o hambre. El conflicto básico en esta área según Erickson, es la
iniciativa, queles permite emprender, planear y llevar a cabo sus actividades. En este
caso el niño tiende a jugar con pares; es decir, junto a otros. Erickson explica que el
niño comienza a jugar con pares a esta edad, con un pensamiento muy individualista;
ya que, al niño se le dificulta distinguir entre una acción física y su intención
psicológica que hay detrás de esa acción, es por ello que los juegos seproducen junto
a otros y no con otros. En esta área también se produce un proceso de tipificación
sexual, en el cual los niños van aprendiendo a diferenciar entre los genero (masculino
y femenino). En la encuesta se le realizo la pregunta al padre para saber si el niño a su
edad (3 años y 3 meses) posee la capacidad de diferenciar entre los géneros, y el
padre explico que reconoce a las...
Regístrate para leer el documento completo.