Estudio de mercado de Software

Páginas: 62 (15489 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
Informe Trimestral TIC

El sector TIC: la nueva locomotora de
la economía colombiana
Junio de 2013

2

Informe :Trimestral
E
:
TIC

ditorial el sector tic la nueva locomotora de la economía colombiana

Presidente Ejecutivo CCIT
Alberto Samuel Yohai

Junta Directiva CCIT
Simbad Ceballos - Presidente
Carlos Mateus - Vicepresidente
Jose Antonio Abud
Rolando Matínez
JaimeAlberto Peláez
Eduardo Rueda
Mauricio Escobedo Vasquez

Director Ejecutivo Fedesarrollo
Leonardo Villar

Subdirector Fedesarrollo
Juan Mauricio Ramírez

Editores
Leonardo Villar
Jonathan Malagón

Analistas Económicos Fedesarrollo
Gabriel Angarita
Juan Sebastián Betarcur
Wilber Jiménez
María Alejandra Peláez
Daniela Sánchez
Carlos Alberto Ruíz
Julio César Vaca

Diseño,Diagramación y Artes
Consuelo Lozano
Formas Finales Ltda.
mconsuelolozano@hotmail.com

Carrera 11A No. 93-67
Oficina 401 | Teléfono: +57 (1) 756 34 56
www.ccit.org.co | Bogotá D.C., Colombia

2

CCIT - Fedesarrollo

Contenido
1 Carta de presentación del informe trimestral tic

Pág. 3

2 Editorial

Pág. 5

3 Anexo estadístico

Pág. 16

1

1

Carta

de presentación delinforme trimestral tic

Carta

de presentación del informe
trimestral tic

Los avances que han tenido las TIC en el mundo han con-

gratuita tanto al informe como a las series estadísticas. Para

tribuido de distintas maneras al bienestar de la sociedad.

ello se ha dispuesto la información a través de la página

Por un lado, representan una enorme oportunidad para

web de la CCIT yFedesarrollo.

reducir las brechas sociales, y por otro, tienen el poder de



generar externalidades positivas sobre la mayoría de los

El informe consta de dos secciones. La primera corresponde

sectores productivos de la economía. Además, la evidencia

a un editorial en el cual se tratarán aspectos coyunturales

ha demostrado que las transformaciones que ha tenido el

que seande interés para el sector, realizando un análisis de-

sector han exacerbado los efectos anteriormente descri-

tallado sobre temas relevantes. La segunda está compuesta

tos. En particular, la difusión del internet ha facilitado la

por un anexo estadístico en el cual el lector podrá acceder

democratización de la información y el conocimiento. Por

a las cifras más representativas,teniendo la oportunidad

lo demás, la tendencia a la convergencia de servicios de

de consultar tanto los indicadores panorámicos del sector

telefonía, televisión, contenidos y transmisión de datos en

como segmentos de mercado que sean de su interés.

general, ha constituido una herramienta fundamental en



ese proceso. Como resultado, la sociedad ha migrado a la

En nuestroprimer número, se realizó un diagnóstico general

era de la información en la cual la ubicuidad representa

de lo que ha ocurrido en el sector TIC durante los últimos

un elemento central.

diez años, identificando los avances más representativos,



pero también identificando los retos hacia futuro. El reporte

En aras de continuar con el apoyo a las empresas del sec-

da cuenta delenorme potencial que tiene el sector y la

tor TIC en Colombia, así como de seguir proporcionando

continuidad de su creciendo. Así las cosas, este primer

servicios de valor agregado para nuestros afiliados, la CCIT

reporte representa el punto de partida de las próximas

presenta la primera edición del informe trimestral del sector

ediciones e incluso enuncia algunos de los temasque

TIC en alianza con Fedesarrollo. Este informe tiene el pro-

serán tratados más adelante.

pósito de proveer información oportuna y relevante tanto a



las compañías del sector como a los hacedores de política

En resumidas cuentas, los principales resultados de este

pública, de manera que se facilite el proceso de toma de

primer ejercicio permiten indicar los notables...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio de mercado del software en cordoba
  • Estudio de mercado software y ti peru
  • Estudio De Mercado
  • Estudio de mercado
  • Estudio De Mercado
  • estudio de mercado
  • ESTUDIO DE MERCADO
  • Estudio de mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS