ESTUDIO DE TRABAJO Y MOVIMIENTO

Páginas: 32 (7825 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2014




INDICE

INTRODUCCION 1
I. INDUSTRIA DEL PAPEL 5
1.1 Que es el papel 5
1.2 Proceso productivo 5
1.3 Tipos de papel y uso en la industria 8
1.4 Industria del papel en el Perú 12
1.5 Impacto ambiental 14
II. INDUSTRIA DEL CEMENTO 16
2.1 Que es el cemento 16
2.2 Proceso de fabricación 16
2.3 Tipos de cemento 19
2.4 Producción de cemento en el Perú y en el mundo 21
2.5Impacto Ambiental 24
III. INDUSTRIA DEL VIDRIO 26
3.1 Definición 26
3.2 Producción del vidrio 26
3.3 Tipos y uso del vidrio en la industria 33
3.3.1 Tipos de vidrio 33
3.3.2 Uso del vidrio en el industria 34
IV. CONCLUSIONES 37
V. RECOMENDACIONES 38
VI. BIBLIOGRAFIA 39








INTRODUCCION

Actualmente la actividad industrial juega un papel muy importante en el desarrollo tantoeconómico como social. Este ámbito es representativo fundamental en l a generación y distribución de la riqueza.

Los procesos industriales tienen como propósito principal el de transformar materias primas en un producto final. Durante el proceso de la producción de estos bienes, se tienen diversos procesos, ya sea que sean reutilizados los materiales, o se convierta energía para producir elproducto final.  Es importante la comprensión en el proceso de sus elementos básicos y comunes entre ellos con el fin de optimizarlos, reestructurarlos o diseñarlos. , finalmente arrojarán un producto acompañado de servicios para satisfacer las necesidades o expectativas de un cliente o consumidor.















I. INDUSTRIA DEL PAPEL
1.1 QUE ES EL PAPEL.
El papel es una delgadahoja elaborada mediante pasta de fibras vegetales que son molidas, blanqueadas, desleídas en agua, secadas y endurecidas posteriormente; a la pulpa de celulosa, normalmente, se le añaden sustancias como el polipropileno o el polietileno con el fin de proporcionar diversas características. Las fibras están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También sedenomina papel, hoja o folio a su forma más común como lámina delgada.
1.2 PROCESO PRODUCTIVO.
La fabricación del papel se realiza en una máquina papelera, que está constituida por una tela sin fin que gira a gran velocidad, accionada por un conjunto de rodillos mecánicos. Sobre esta tela cae una mezcla de fibras que forman una capa que pasa por rodillos que la succionan y la secan, dando forma al papel. Luego éste se rebobinay almacena. Todo comienza haciendo la pasta de celulosa
Preparación de la madera (Etapas I, II y III)
Etapa I
La madera es obtenida en forma sustentable de los bosques cultivados del país y trasladados en camiones a la fábrica de celulosa, donde se depositan en el sector industrial para su elaboración posterior.
Etapa II
Los trozos de madera que provienen de los bosques cosechados, entran ala fábrica para sacarles la cáscara y la corteza.

Etapa III
Luego es picada en pequeñas partes o astillas por una máquina llamada chipiadora y se acumula en grandes pilas a la espera de ser utilizadas.

Cocción (Etapa IV)
Etapa IV
Las astillas son sumergidas a alta temperatura (130 y 179 grados Celsius) en un licor compuesto de agua y otros productos químicos, sulfitos y soda cáustica paraseparar las fibras de la madera y obtener pasta de celulosa.
Aquí también se obtienen lignina y hemicelulosa, sustancias que se reciclan y se aprovechan en otras partes del proceso.
Blanqueo (Etapa V)
Etapa V
La pasta de celulosa es depositada en otros tambores donde se agregan productos químicos para blanquearlas, tales como dióxido de cloro, oxígeno, peróxido, y soda cáustica. Estopermitirá tener un papel más blanco, según el tipo de producto que quiera el fabricante.

Secado y embalado (Etapa VI y VII)
Etapa VI
La celulosa blanqueada es pasada por una cinta transportadora que pasa por unos rodillos con calor para secarlas.
Etapa VII
Una vez seca, la celulosa es almacenada en paquetes para su posterior transporte a las fábricas de papel. 

Fábrica de papel
Etapa I...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio de movimientos y el trabajo de los gilbreth
  • Simbologia movimientos estudio del trabajo
  • Estudio de movimientos
  • ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
  • Estudio De Movimientos
  • Estudio Del Movimiento
  • Estudio de movimientos
  • estudio de movimientos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS