Estudio sociologico

Páginas: 7 (1551 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2010
Universidad de Granada.

2010
INFORME ESTADÍSTICA I
Tomás Cano López
Tomascl010@gmail.com

ÍNDICE

1.- Introducción ……………………………………………………………. 3
2.- Frecuencias…………………………………………………………… 3
2.1.- Variable 1: Partido votado en las últimas elecciones……….. 3
2.2.- Variable 2: Nivel de estudios…………………………………….5
3.- Estadísticos……………………………………………………………… 6
3.1.- Media, moda,mediana y deviación típica……….…………….. 6
3.2.- Asimetría y curtosis……………………………………………… 7
4.- Tablas de contingencia………………………………………………… 7
4.1.- Partido votado – Nivel de estudios…………………………….. 8
4.2.- Nivel de estudios – Partido votado – Frecuencia de asistencia a la Iglesia…………………………………………………………………..………9
5.- Conclusión………………………………………………………....……. 10

INTRODUCCIÓN

Para mitrabajo trataré de analizar y examinar la influencia que se establece a la hora de inclinarse hacia una opción política determinada en función del nivel de estudios del encuestado, además se establecerá una variable de control examinando a su vez la influencia que tiene la educación y creencia religiosa a la hora de votar a un partido u otro. Para ellos utilizo la base de datos del barómetro delCIS que se elaboró en Julio de 2009.

FRECUENCIAS

Variable 1: Partido votado en las últimas elecciones.


| Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado |
Válidos | PSOE | 883 | 35,6 | 46,1 | 46,1 |
| PP | 527 | 21,2 | 27,5 | 73,6 |
| IU/ICV | 61 | 2,5 | 3,2 | 76,7 |
| CiU | 43 | 1,7 | 2,2 | 79,0 |
| PNV | 26 | 1,0 | 1,4 | 80,3 |
| UPyD | 39| 1,6 | 2,0 | 82,4 |
| ERC | 18 | ,7 | ,9 | 83,3 |
| BNG | 7 | ,3 | ,4 | 83,7 |
| CC | 7 | ,3 | ,4 | 84,0 |
| Na Bai | 3 | ,1 | ,2 | 84,2 |
| Otros partidos | 37 | 1,5 | 1,9 | 86,1 |
| En blanco | 70 | 2,8 | 3,7 | 89,8 |
| No recuerda | 31 | 1,2 | 1,6 | 91,4 |
| N.C. | 165 | 6,6 | 8,6 | 100,0 |
| Total | 1917 | 77,2 | 100,0 | |
Perdidos | 0 | 565 | 22,8 || |
Total | 2482 | 100,0 | | |

En primer lugar observamos las frecuencias de cada variable escogida. En relación al partido que votó en las últimas elecciones nos encontramos con un claro liderazgo del PSOE con un 36% mientras que el PP ocupa el segundo lugar con un 21%. Observamos un descenso drástico al pasar al tercer puesto ocupado por IU que solo consigue un 2,5%. Estos datos nosmuestran, una vez más, el bipartidismo existente en España provocado por una ley en el recuento de votos, establecida en la transición para dar más estabilidad al país pero que, a día de hoy, provoca que haya poca variedad de partidos con gran cuota de poder (salvo PP-PSOE), como sucede en otros países europeos en los que prevalece un carácter multipartidista.

Variable 2: Nivel de estudios.| Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado |
Válidos | Menos de 5 años de escolarización | 77 | 3,1 | 3,3 | 3,3 |
| Educación primaria de LOGSE | 532 | 21,4 | 22,7 | 25,9 |
| ESO o Bachiller elemental | 585 | 23,6 | 24,9 | 50,9 |
| Formación Profesional de grado medio | 163 | 6,6 | 6,9 | 57,8 |
| Bachillerato de LOGSE | 310 | 12,5 | 13,2 | 71,0 || Formación Profesional de grado superior | 217 | 8,7 | 9,2 | 80,3 |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 28 | 1,1 | 1,2 | 81,5 |
| Diplomado | 154 | 6,2 | 6,6 | 88,0 |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 30 | 1,2 | 1,3 | 89,3 |
| Licenciado | 220 | 8,9 | 9,4 | 98,7 |
| Estudios de Postgrado o especialización | 13 | ,5 | ,6 | 99,2 |
| N.C. | 18 | ,7 | ,8 | 100,0 |
|Total | 2347 | 94,6 | 100,0 | |
Perdidos | 0 | 135 | 5,4 | | |
Total | 2482 | 100,0 | | |

En la segunda variable escogida; nivel de estudios, nos encontramos con que casi la mitad de los encuestados (más del 40%) solo llegaron a terminar los estudios básicos, mientras el 45% restante se distribuye por el resto de niveles, siendo la licenciatura la que ocupa el segundo puesto,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estudio sociológico de la religión
  • El estudio sociológico de la religión
  • Guia de un estudio sociologico
  • Estudio sociologico plaza peru
  • Estudio Sociologico De La Educación
  • Estudio sociológico de la India
  • Estudio sociologico educacion
  • Qu Estudia La Sociolog A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS