Estudios Epi

Páginas: 5 (1076 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2015
ESTUDIOS
EPIDEMIOLÓGICOS

Daniel Iván Hernnadez Hernandez



Epidemiologia: Es una disciplina científica que estudia la distribución, la
frecuencia, los determinantes, las predicciones y el control de los factores
relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en
poblaciones humanas específicas



DISEÑO EPIDEMIOLÓGICO: son los procedimientos de análisis en los que sebasa la
investigación médica. La epidemiología los aplica para encontrar las causas que
determinan la enfermedad o los factores de riesgo



INCIDENCIA: es el número de casos nuevos de una enfermedad en una población
determinada y en un periodo determinado

DEF 
INIC 
ION
ES 

INCIDENCIA ACUMULADA: se define como la proporción de individuos sanos que
desarrollan la enfermedad a lo largo de unperiodo determinado.
PREVALENCIA: proporción de individuos de un grupo o una población que
presentan una característica o evento determinado en un momento o en un
período determinado
COHORTE: comparación de la frecuencia de enfermedad entre dos poblaciones,
una de las cuales está expuesta a un determinado factor de exposición (o factor
de riesgo), al que no está expuesta la otra.



PROSPECTIVO:Este estudio posee una característica fundamental, es la de
iniciarse con la exposición de una supuesta causa, y luego seguir a través del
tiempo a una población determinada hasta determinar o no la aparición del
efecto. Este tipo de estudio es muy utilizado en epidemiología.



RETROSPECTIVO:se realizan basándose en observaciones clínicas, o a través de
análisis especiales

Tabla 2. Tipos deEstudios Epidemiológicos II
DESCRIPTIVOS
• En Poblaciones
o Estudios ecológicos
• En Individuos
o A propósito de un caso
o Series de casos
o Transversales / Prevalencia
ANALÍTICOS
• Observacionales
o Estudios de casos y controles
o Estudios de cohortes (retrospectivos y prospectivos)
• Intervención
o Ensayo clínico
o Ensayo de campo
o Ensayo comunitario

ESTUDIO DESCRIPTIVO
 Describen la frecuenciay las características
más importantes de un problema de salud.
 Los datos proporcionados por estos estudios
son esenciales para los epidemiólogos y los
clínicos.
Los principales tipos de estudios
descriptivos son: los estudios ecológicos,
los estudios de series de casos
y los transversales o de prevalencia

ESTUDIO DESCRIPTIVO

Estudios ecológicos:
Estos estudios no utilizan la informacióndel
individuo de una forma aislada sino que utilizan
datos agregados de toda la población. Describen la
enfermedad en la población en relación a variables
de interés

Estos estudios son el
primer paso en muchas ocasiones en la investigación
de una posible relación entre una enfermedad y una
exposición determinada.

ESTUDIO DESCRIPTIVO

Series de casos:
Estos estudios describen la experiencia de unenfermo o un
grupo de pacientes con un diagnóstico similar. En estos
estudios frecuentemente se describe una característica de
una enfermedad o de un individuo, que sirven para generar
nuevas hipótesis

Estos estudios aunque son muy útiles para formular
hipótesis, no sirven para evaluar o testar la
presencia
de una asociación estadística

ESTUDIO DESCRIPTIVO
ESTUDIOS TRANSVERSALES: 
Este tipo deestudios denominados también de prevalencia,
estudian simultáneamente la exposición y la enfermedad en
una población bien definida en un momento determinado. Esta
medición simultánea no permite conocer la secuencia temporal
de los acontecimientos y no es por tanto posible determinar si
la exposición precedió a la enfermedad o viceversa.

Los estudios transversales
se utilizan
fundamentalmentepara
conocer la prevalencia de
una enfermedad o
de un factor de riesgo.

Prevalencia: es el número total de
los individuos que presentan un
atributo o enfermedad en un
momento o durante un periodo.
Factor de riesgo:  es toda
circunstancia o situación que
aumenta las probabilidades de una
persona de contraer una
enfermedad 

ESTUDIO
ANALÍTICO


Cuando se plantea realizar un estudio
analítico, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 14 CLASE ESTUDIO DE BROTES EPI 2015 1
  • Cadena epi
  • Fisiopatologia de la EPI
  • Epi 1
  • Epi Conceptos
  • Proyecto Epi
  • Analisis Epi
  • Epi Brote

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS