ET Marketing

Páginas: 60 (14980 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015

Examen Transversal: Taller de Plan de Marketing







INDICE
Introducción 4
ANTECEDENTESX 5
ANÁLISIS PESTE 6
POLITICO - LEGAL 6
Acuerdos Comerciales 6
Estabilidad Política 9
Política Fiscal 10
Política Monetaria 10
Presupuesto Gubernamental 11
Transparencia 11
Reforma Tributaria 12
Situación Política Internacional 20
Política de Subsidios 20
ECONÓMICO 21
Estabilidad Fiscal 22
IntegraciónInternacional 22
Remuneraciones 23
SOCIAL Y DEMOGRÁFICO 24
Educación 24
Tasa de desempleo 24
Tasa de Inmigración 25
Calidad de Vida 26
Esperanza de Vida 27
TECNOLÓGICO 28
Nuevos Avances 28
Comunicaciones más Portabilidad Telefónica 28
Modernización de Carreteras 28
Telecomunicaciones 29
Internet 29
Tecnologías de la Información y la Comunicación 30

AMBIENTAL - ECOLÓGICO 31
Entorno Natural 31
Culturade Reciclaje 31
Desastres Naturales 31
ANALISIS PORTER 32
Clientes 32
Proveedores 32
Competencia Actual 33
Producto Sustituto 33
Competencia Potencial 34
MARKETING MIX 35
Producto 35
Precio 36
Promoción 36
Plaza 37
MATRIZ FODA 38
Fortalezas 38
Debilidades 38
Oportunidades 39
Amenazas 40
Objetivos 41
Objetivo General 41
Objetivo de ventas de producto: 41
Objetivo de precio de producto 43
Objetivode publicidad 45
Objetivo de publicidad: 47
Objetivo de promoción 49
CARTA GANTT 50
CUENTA DE RESULTADOS 51
PLANES DE CONTINGENCIA 52
PROYECCIÓN DEL PLAN DE MARKETING 53
PLAN DE AUTOCONTROL 54

Introducción
Para poder proyectar y fijar objetivos en una empresa, es necesario en primer lugar, realizar un análisis exhaustivo de todas las variables externas e incontrolables de la industria. Estoincluye el ámbito político legal, económico, social – demográfico, tecnológico y ambiental y/o ecológico. Todos en conjunto formal el análisis “PESTE”.
Cada una de las variables puede o no afectar a la empresa, como también beneficiarla, todo depende del desarrollo actual y futuro de esta. A su vez existen variables que quizás no consideran nada para la empresa, las que no serán incluidas en esteinforme.
En una segunda parte, se contará con un análisis”PORTER”, que analiza las variables de clientes, proveedores, competencia actual, competencia potencial y productos sustitutos. Para ello será necesario conocer de cerca estos factores, analizando la información proporcionada por la empresa.
Seguidamente con un análisis interno de la empresa, es decir, de las variables controlables, lo queconocemos como “Marketing Mix”, para dar paso a la matriz FODA, en donde se agrupan todas las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que encontramos en todo el análisis previo.

ANTECEDENTES de la empresa
--------
ANÁLISIS PESTE
POLITICO - LEGAL
Acuerdos Comerciales
Los acuerdos de asociación existentes con Estados Unidos, China, Corea, principalmente la Unión Europea, países fabricantes deartículos hidráulicos, favorecen a la empresa por gestar material de calidad y prestigio internacional, además permite traer mercadería sin pagar aranceles.
ACUERDOS VIGENTES
Parte signataria
Tipo de Acuerdo
Entrada en Vigencia Internacional
Australia
Acuerdo de Libre Comercio
6 de marzo de 2009

Bolivia

Acuerdo de Complementación Económica

6 de abril de 1993

Canadá

Acuerdo de Libre Comercio

5de julio 1997

China

Acuerdo de Libre Comercio

1 de octubre de 2006

Colombia

Acuerdo de Libre Comercio

8 de mayo de 2009

Corea del Sur

Acuerdo de Libre Comercio

2 de abril de 2004

Cuba

Acuerdo de Complementación Económica

27 de junio de 2008

Ecuador

Acuerdo de Complementación Económica

25 de enero de 2010

EFTA (3)

Acuerdo de Libre Comercio

1 de diciembre de 2004

Estados UnidosAcuerdo de Libre Comercio

1 de enero de 2004

India

Acuerdo de Alcance Parcial

17 de agosto de 2007

Japón

Acuerdo de Asociación Económica

3 de septiembre de 2007

Malasia

Acuerdo de Libre Comercio

1 de abril de 2012

MERCOSUR (1)

Acuerdo de Complementación Económica

1 de octubre de 1996

México

Acuerdo de Libre Comercio

31 de julio 1999

P4 (4)

Acuerdo de Asociación Económica

8 de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Et
  • ET
  • ET
  • Sintesis Et
  • et vivienda
  • Repaso de la et
  • Et Hidraulica
  • articulos ET

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS