etanol

Páginas: 2 (423 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014
2,4-Dinitrofenilhidrazina
CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
Las proteínas son polímeros lineales de a-aminoácidos con amplia variabilidad estructural y funciones biológicas muy diversas. La variedadde proteínas es elevadísima, y para su clasificación se suele recurrir a:
• criterios físicos
• criterios químicos
• criterios estructurales
• criterios funcionales
Es difícil hacer unaclasificación más descriptiva o conceptual. Sin embargo, los criterios que hemos descrito son muy útiles desde el punto de vista práctico, y nos permiten definir al colágeno como una proteína simple, fibrosa yoligomérica, y al citocromo c como una proteína conjugada, globular y monomérica.
*El criterio físico más utilizado es la solubilidad. Así se distinguen
Albúminas: proteínas que son solubles enagua o en disoluciones salinas diluídas
Globulinas: requieren concentraciones salinas más elevadas para permanecer en disolución
Prolaminas: solubles en alcohol
Glutelinas: sólo se disuelven endisoluciones ácidas o básicas
Escleroproteínas: son insolubles en la gran mayoría de los disolventes
*Criterio químico Desde un punto de vista químico, existen dos grandes grupos de proteínas:Proteínas simples: formadas exclusivamente por a-aminoácidos, como es el caso de la ubiquitina, una proteasa intracelular formada por 53 AA.
Proteínas conjugadas: que contienen además de la cadenapolipeptídica un componente no aminoacídico llamado grupo prostético, que puede ser un azúcar, un lípido, un ácido nucleico o simplemente un ión inorgánico. La proteína en ausencia de su grupo prostético noes funcional, y se llama apoproteína. La proteína unida a su grupo prostético es funcional, y se llama holoproteína (holoproteína = apoproteína + grupo prostético). Son proteínas conjugadas lahemoglobina, la mioglobina, los citocromos, etc. En la figura inferior derecha se representa el citocromo c, donde el grupo prostético (representado en color verde) es el grupo hemo.
*Criterio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ETANOL
  • Etanol
  • ETANOL
  • etanol
  • Etanol
  • Etanol
  • etanol
  • Etanol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS