Etica para amador

Páginas: 9 (2192 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2012
ÉTICA PARA AMADOR
CAPITULO 1
En este capitulo, Savater trata de hacer una pequeña introducción sobre que es la ética y sobre que va a ir este libro.

Explica que para vivir no es necesario seguir el camino de la mayoria como por ejemplo ir a hacer bachiller si lo hacen los demas. No, si tu no quieres hacer bachiller no tienes que hacerlo y por eso no vas a fracasar.

En parte es verdad queno podemos hacer todo lo que se nos venga en gana pero para lo que tenemos libertad es para como hacerlo, es decir, en el camino de la vida se nos plantean varias rutas y tu tienes libertad de elegir cual seguir, lo cual no quiere decir que siempre vayamos a ganar ni que siempre vayamos a fracasar.

La comparación que nos hace con animales es para que apreciemos nuestra libertad y nuestra formade vida; los animales no tienen libertad porque hacen las cosas por instinto. Cada ser vivo tenemos unos valores y estos son mayores en los seres humanos que, por ejemplo, en los reptiles.

Todos los seres humanos estamos programados para hacer algo de forma libre, para responder positiva o negativamente a un problema planteado y poder equivocarnos y rectificar.

Para evitar erroresirreversibles debemos pensar bien lo que hacemos y procurar aprender a saber vivir para acertar. A este saber vivir se le llama ética.


CAPITULO 2

En este capítulo Fernando Savater nos explica como los hombres libres tenemos la necesidad de decidirnos por algo en un determinado momento. Nuestras acciones debemos decidirlas nosotros. Lo que hacemos cada día, en cambio, pueden llegar a ser costumbresque ya realizamos sin pensarlas, por ejemplo él lavarnos o él peinarnos. Podemos elegir, pero hay veces en las que nos vemos obligados a tener que decidir sobre algo que nos ha sido impuesto. Por ejemplo si hay un terremoto, podemos decidir si nos quedamos en casa o nos vamos al campo, pero no si queremos el terremoto o no.
A la hora de hacer las cosas, las hacemos por varios motivos:
-Porobligación: esperando o un castigo o una recompensa.
-Por costumbre: por que es algo que estas habituado a hacer y ya haces sin pensarlo.
-Por capricho: por que es algo que nos apetece hacer.
Esta claro que la mayoría de las cosas que hacemos las hacemos por capricho, pero, hay que tener claro que no todo se guía por lo que nosotros queremos o no queremos hacer, también hay otras personas que quierenhacer cosas tan diferentes a las nuestras, que hasta las pueden ver mal, y por ello existen las órdenes, para que nos marque la libertad y haga la vida mas feliz a todos. 


CAPITULO 3

La libertad no es sólo decidir sino darse cuenta qué es lo que se está decidiendo.

Por ello sólo cuenta de verdad cuando se piensa dos veces: con la primera se descubre el motivo y con la segunda secuestiona el motivo. Nunca una
acción es buena sólo por ser una orden, una costumbre o un capricho A veces con eso basta, pero casi siempre se necesita del razonamiento para determinar si es o no conveniente algo.

Todo esto forma parte de inventar nuestra propia vida y no vivir de a acuerdo a lo que los otros inventan por nosotros.

Moral son aquéllas reglas o normas que consideramos buenas,mientras que la ética se encarga de cuestionar por qué lo son. Hay cosas buenas y malas que nada tiene que ver con la moral y de las cuales conocemos concretamente su utilidad;
tratándose de seres humanos, sin embargo, resulta difícil esta clasificación, debido a que ignoramos para qué sirven.


CAPITULO 4

Darte la buena vida en este contexto significa que debes tomar las decisiones por tucuenta, que debes ver las situaciones desde tu punto de vista y elegir lo que creas que más te conviene. Cuando decidimos no elegir por nosotros mismos no estamos renunciando a la libertad que todos tenemos.

No hay tampoco que confundir términos, cuando decimos “haz lo que quieras” no nos estamos refiriendo a que hagas "lo primero que te venga en gana" si no que hagas lo que creas que para t¡ es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ética para amador
  • Etica para amador
  • Ensayo etica para amador
  • Etica para amador [resumen]
  • Etica para amador
  • Ética para amador
  • Etica para amador
  • Ética para amador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS