Etica para Amador

Páginas: 9 (2071 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
CÁTEDRA: ÉTICA
SECCIÓN ABN1062CP
PROFESOR: LIC. MANUEL MORENO



ÉTICA PARA AMADOR


Integrantes
Diaz Eglis C.I. V-17.554.268
Fernández, Mary C.I. V- 18.010.422
Garzón, Deivis C.I. V- 17.965.993
Caracas, Octubre 2014.

INTRODUCCIÓN

La humanidad haevolucionado a pasos agigantados; son muchos los avances en casi todas las disciplinas, ciencias, teorías y profesiones, por supuesto que la proporción de estos avances varía de país en país, de región en región y de cultura en cultura, sin embargo, lo que no cambia independientemente de la ubicación geográfica o lo sofisticada de determinada cultura, es el respeto por los demás, esuniversalmente sabido que el hombre no puede vivir de otra manera que no sea en sociedad, lo cual hace necesario el establecimiento de leyes, normas y/o reglamentos que se ajusten al modo de vivir de una comunidad, población o sociedad.
Según lo anteriormente expuesto, se puede decir entonces que el comportamiento humano dentro de la sociedad es regulado por una serie de normas establecidas, ahora bien,aunque sea esto sea cierto no basta para el correcto vivir con los demás, la cuestión va más allá de lo legal, ya que a pesar de que existan leyes cada persona es libre de elegir si las cumple o no, aunque no cumplirla signifique recibir algún castigo.
El hecho de que cada persona sea libre de cumplir o no las normas, de actuar bien o mal, de decir esto o aquello a pesar de las leyes y de lo quepiensen los demás, se puede afirmar entonces que hay que trabajar en cómo utilizar de manera responsable esa libertad que tenemos para decidir si actuamos de una manera u otra ante las diversas situaciones que se presentan a lo largo de la vida. Es aquí donde entra en juego la ética, la cual es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buenvivir.
El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis del libro Ética para Amador, cerrando con una síntesis sobre lo aprendido a lo largo de la lectura.



CAPÍTULO PRIMERO
De qué va la Ética
En el primer capítulo el autor nos habla de la libertad, que no es más que la posibilidad de elegir. En la medida que tengamos opciones a elegir tendremos libertad, esto se aplica atodos los campos de la vida e indudablemente uno de ellos es el de la ética profesional.
Nos invita a descubrir primeramente que cada individuo tiene en sus manos la elección de hacer el bien o el mal de acuerdo a su criterio e indica que no siempre hacer lo correcto nos traerá recompensas, es más una cuestión íntima, de paz interna, ya que todos pensamos diferente, no tenemos que estar de acuerdoen todo y nadie nos obliga a estarlo.

CAPÍTULO SEGUNDO
Órdenes, Caprichos y Costumbres
En este capítulo, el autor plantea las siguientes interrogantes: ¿por qué actuamos de determinada manera ante ciertas situaciones?, ¿qué nos motiva a hacer esto o aquello? Todos tenemos motivos internos y externos que inclinan o condicionan nuestra conducta, bien sea porque nos expongan a recibir uncastigo o porque podamos recibir una recompensa; el factor externo de mayor influencia, viene dado por los patrones de conducta inculcados desde pequeños por los padres y la sociedad, y que la mayoría de las veces seguimos por no contrariar al colectivo o a lo que en teoría “debería ser”. Por otro lado, dentro de los motivos internos podemos mencionar el capricho, definido coloquialmente como hacer loque nos venga en gana, lo que queramos en determinado momento o situación.



CAPÍTULO TERCERO
Haz lo que Quieras
Éste capítulo habla de dejar de lado los motivos anteriormente descritos, dejar las órdenes, costumbres y caprichos en segundo plano y ser más libres, partiendo de que todas las órdenes no son las correctas, no todas las costumbres son buenas y no todos los caprichos son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ética para amador
  • Etica para amador
  • Ensayo etica para amador
  • Etica para amador [resumen]
  • Etica para amador
  • Ética para amador
  • Etica para amador
  • Ética para amador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS