etica
Estudiante: Avella Valderrama Yury Cristina código: 201120761
Docente: Manuel Oswaldo Ávila Vásquez
COMUNIDAD POLITICA Y COMUNIDAD FAMILIAR
RELACIONADA CON LA PELICULA EL SEÑOR DE LAS MOSCAS
Comprendemos que la síntesis de Aristóteles es un escrito basado en varios libros y filósofos de todos los tiempos, en la que nos muestra sus argumentos de lahistoria de las comunidades y el ser humano en sociedad, vemos que toda ciudad es una comunidad en busca de un bien común, en busca de una sana convivencia con liderazgo de una persona o de un soberano, siendo el gobernador una especie de amo y los civiles o comunidad una especie de esclavos.
Destacando y concluyendo Aristóteles que la ciudad es una de las cosas naturales, en la que un sersocial o un hombre social esta antes que un hombre antisocial o es un ser inferior convirtiéndose en un ser que no se siente identificado en una sociedad o comunidad, el hombre es el único animal que tiene palabra que tiene valor y poder siendo conveniente o perjudicial para el mismo así como justo o injusto como comportamiento propio del hombre frente a los demás animales basándose con criterioentre en bien y en mal y fundamentándose en los valores adquiridos en su diario vivir.
Aristóteles clasifica a las comunidades como ciudades, aldeas, tribus, hogar luego como familias pero con una serie de normas y leyes tomando un papel importante la justicia que es un valor cívico y es el orden de la comunidad civil, en la ciudad se crea una serie de clasificaciones correspondiendo propiamente aque no hay amo sin esclavos y esclavos sin amo o jefes, el marido y la esposa, el padre y los hijos. Las cosas materiales en cierta parte influyen en el desarrollo de una sociedad como las casas para vivir bien, las posesiones son un instrumento para la vida y la propiedad es una multitud de instrumentos ;también el esclavo es una posesión, pues si cada instrumento hiciera lo que tenga quehacer seria un mundo perfecto en el que nadie necesitaría de nadie, seriamos seres totalmente solos e independientes .considerando y manifestando que la vida es acción y no producción ni adquisición y por ello el esclavo es un subordinado para la acción, que el amo es solamente dueño del esclavo, pero no le pertenece.
Desde inicios de los tiempos y los seres humanos desde su nacimiento estánexpuestos o destinados para obedecer y otros para mandar donde aparece el dominante y el dominado según la naturaleza el hombre esta compuesto de alma y cuerpo y el que sabe o aprende a utilizar la cabeza no esta dispuesto a utilizar el cuerpo es decir no será esclavo existiendo hombres libres y hombre esclavos siendo lo mas conveniente.
Según la problemática o temática que nos presentaba la películade El Señor de las Moscas podemos referenciarnos a la conocida frase de el fin justifica los medios y la del ser se modifica según sean sus necesidades y su hábitat, nos nuestra la historia de unos niños que se atropella su avión y llegan a una isla en la que les toca aprender a sobrevivir pero uno de ellos no acepta las normas y leyes de convivencia y decide separarse del grupo al igual queotros de ellos que se hacen llamar los cazadores, no siguen ni respetan ninguna norma hasta el punto de matar a dos de sus compañeros siendo claro ejemplo de un tirano o simplemente una persona con mando pero mal llevado sin pensar en el bien de su comunidad, esta película nos muestra lo que es capaz de hacer un ser humano en condiciones que no estaban acostumbradas y por la lucha de poder ymanteniendo no una comunidad sana sino una comunidad bajo la presión de un mal gobernante por así decirlo.
Nacen buenos y la sociedad los corrompe.
Para vivir en una convivencia sana hay necesidad de establece normas y leyes de convivencia y cuando se rompen generan conflictos y por que no decirlo de guerras naturalmente el hombre nace en y con su crecimiento adquiere experiencias con las que toma...
Regístrate para leer el documento completo.