etica
El estudiante como persona ética debe ser:
Sensato. Para formar juicios , siendo prudente en la manera de expresarse hacia los demás teniendo tacto para hablar y obrar.
Investigador. La formación académica que recibe debe ser aprovechada en la búsqueda de nuevos conocimientos orientados al desarrollo personal y profesional.
Persuasivo. No debe dudar de sus capacidades, serconvincente y en el momento de asumir posiciones, éstas deben ser sustentadas.
Autónomo. Realizando las actividades que lo requieran, con espontaneidad, independencia y firmeza de carácter.
Ordenado. Utilizando una metodología de estudio que simplifique las tareas y agilice los resultados.
Cuestionador. En la medida que se interese por las clases y realice un análisis crítico de ellasgenerando acciones de mejoramiento.
Líder. Dirigiendo a sus compañeros para alcanzar el beneficio común y manejo del grupo hacia el cumplimiento de metas.
Perseverante. Llevando un ritmo de trabajo que no lo desvíe de sus labores, siendo constante y sin desfallecer en los objetivos propuestos.
DE LOS VALORES ETICOS DEL ESTUDIANTE
Valor es el conjunto de cualidades que se le acreditanal ser. Cualidades del alma que impulsan a acometer resueltamente grandes empresas. El plan de vida de un estudiante debe estar regido por un conjunto de valores que son la manifestación de los más elevados intereses a los que se debe aspirar para construir una vida mejor.
Algunos valores individuales que deben poseer los estudiantes:
LA VERACIDAD. Se hace necesaria en las ideas,actitudes, palabras, hechos. Los estudiantes deben recibir una educación ética orientada a la búsqueda de la verdad. Deben proceder con autenticidad en el planteamiento de problemas que requieren solución adoptando criterios responsables
HONESTIDAD. Es la relación entre lo que se siente, piensa, dice y hace. Un estudiante honesto es fiel a sí mismo, consciente de la responsabilidadsocial y de la rectitud que debe tener y reflejar en sus actos. Esto implica no defraudar en ningún sentido a sus compañeros y profesores y a la comunidad universitaria en general haciendo uso adecuado de los bienes yrecursos de la Institución.
EQUIDAD. Igualdad, equilibrio. Es el dar a cada uno lo que le pertenece; es reconocer que todo estudiante tiene algo que por derecho le corresponde,con el fin de armonizar intereses encontrados y tomar decisiones que beneficien a la colectividad, siendo justo en las relaciones interpersonales e imparcial a la hora de tomar decisiones.
SERVICIO. Facilitar el desarrollo de procesos permitiendo la satisfacción de necesidades de los miembros de la comunidad universitaria, contribuyendo en la generación de bienestar y armonía comoestudiante, al cumplimiento de la responsabilidad que tiene con la sociedad, atendiendo las necesidades de los compañeros como si fueran propias.
COMPROMISO. Es vincular otras causas a la propia y participar con los demás estudiantes en la construcción de la sociedad que se desea; obrando con mesura y tacto. El estudiante comprometido asume con responsabilidad los deberes y obligaciones,proyectándose a hacer las cosas bien, y lograr los objetivos propuestos, siendo generador de ideas y partícipe para que estas se lleven a cabo.
RESPETO. Es atención, reverencia, consideración. El estudiante respetuoso honra la vida en todas sus formas y las actividades que realice, valora y comprende a los demás integrantes de la comunidad estudiantil de una manera culta,proyectando una buena imagen.
PRODUCTIVIDAD. Capacidad de crear y producir tanto para sí mismo como para los demás, dando lo mejor. En el estudio se es productivo cuando se presenta un máximo resultado con un mínimo de esfuerzo y de recursos. El estudiante productivo hace de la mejor manera lo que se compromete a realizar.
IMPECABILIDAD. Calidad, efectividad, discreción, intachabilidad,...
Regístrate para leer el documento completo.