etica
CONCEPTO DE ÉTICA SUS RELACIONES CON LA MORAL Y CON LAS DISCIPLINAS CIENTIFICAS
RESUMEN
Hasta hoy el concepto de la ética no es aún en la filosofía un concepto con validez universal. Másbien, el término „ética“se emplea para diversos conceptos, aunque estén emparentados entre sí. Así pues, primero hay que definir qué ha de entenderse en lo sucesivo por ética. Por lo tanto podemosdeterminar que su objeto material de estudio son los actos humanos y su objeto formal es la bondad o maldad de dichos actos. Con esto podemos dar una definición real de la ética como la Ciencia que estudiala bondad o maldad de los actos humanos.
En cuanto a su ramificación, se divide en ética general y ética especial. La primera estudia leyes, normas y hechos generales de la actitud moral del serhumano. La segunda la actitud en diversas circunstancias en las que el hombre se encuentra como ser social. Y se encuentra al alcance de todos para actuar de manera moral
A nuestro entender lanorma jurídica en la mayor parte de las veces tiene su fundamento en las normas morales o éticas, conclusión a la que podemos arribar si examinamos nuestro ordenamiento jurídico actual: en una relación detrabajo por ejemplo se toma en cuenta la falta de honradez
En el ámbito del derecho administrativo, en lo que se refiere a los servidores públicos podemos apreciar que existen principios tales comola honradez, la lealtad, de igual modo se le exige aquellos servidores que manejan los recursos económicos del estado.
También se basa en normas sociales que debemos de saber desde nuestro hogarpor obvias razones también se encuentra liga da con el mundo económico ya que en economía como en todas las cienciencias hay reglas que deben ser respetadas, puesto que no todas ellas deben serdejadas ala desbandada y mucho menos deben ser impulsadas contra personas. El hombre, por naturaleza tiene la capacidad de perfeccionarse y de superarse día a día, por lo que tiende a alcanzar la...
Regístrate para leer el documento completo.