etica

Páginas: 9 (2090 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2014
ETICA
La palabra ética se deriva del griego “ethos”, (costumbre o carácter)
Es el estudio de las normas de conducta y de juicio moral.
Describe las bases sobre la cual las personas de manera individual o colectiva, deciden que ciertas acciones son correctas o incorrectas y si es deber de una persona hacer algo, o si tiene el derecho de hacerlo.

MORAL
Se define como lo bueno o correcto enla conducta o en el carácter que establece la distinción entre el bién y el mal basados en las costumbres.
Las costumbres sociales son aquellos comportamientos que la sociedad considera como aceptables, y como tales están ubicados en el tiempo y en el espacio.

ETICA EN ENFERMERIA
Se refiere a un método que permite a las personas comprender la moralidad del comportamiento humano (estudio dela moralidad).

BIOETICA
Disciplina científica que estudia los aspectos éticos de la medicina y la biología en general, así como de las relaciones del hombre con los restantes seres vivos.
La conciencia de las ciencias médicas y las biológicas, como una práctica dinámica, racional y reguladora de los valores éticos, con la característica de ser multidisciplinaria y que tiene como objetivo lapreservación de la dignidad humana en sus diversas expresiones.

BENEFICIENCIA

Hacer el bien e impedir el daño a los pacientes.
Presupone que los daños y los beneficios se equilibran, y llevan a resultados clínicos positivos ybeneficiosos.
Existe paternalismo (Hacer que las personas hagan lo que es bueno para ellas e impedir que las personashagan lo que es malo para ellas).
Cuando tomandecisiones en lugar del paciente sin consultarlo o incluirlo en el proceso de decisión.

AUSENCIA DE MALEFICIENCIA (NO-MALEFICIENCIA)
Significa el deber de no hacer daño.
Es la base de la mayoría de los códigos de ética en enfermería.
Aparenta ser un principio fácil de seguir, pero en realidad es complejo (daño involuntario). Obliga a impedir el daño y a eliminar las situaciones perjudiciales,es un deber para el personal de enfermería.
La seriedad y el cuidado son necesarios, como lo es el equilibrio de los riesgos y los beneficios.

JUSTICIA SOCIAL
Se define como virtud que inclina a dar a cada persona lo que le pertenece.

JUSTICIA
La aplicación del principio de justicia en el cuidado de la salud se refiere a la distribución dividida o repartida de bienes y servicios, que sedenomina justicia distributive
CODIGO ETICO
Indican los factores que debe considerar el personal de enfermería cuando decida sobre la conducta adecuada.
Proporcionan un fundamento común para el programa de estudios de enfermería profesional.
FUNCIONES
Informar al público de los estándares mínimos de la profesión y ayudarles a comprender la conducta profesional de enfermería.
Aportar un signode compromiso profesional con el público al que se sirve.
Perfilar las principales consideraciones éticas de la profesión.

CODIGO DE ETICA
Aportar directrices generales de conducta profesional.
Guiar la profesión en su autorregulación.
Recordar a las enfermeras (os) la responsabilidad especial que asumen cuando atienden enfermos.
Un código de ética profesional es una declaración colectivasobre las expectativas y patrones de comportamiento del grupo.
Código Ética de la ANA
Código de Ética de la Canadian Nurses Association
Código para Enfermeras del International Council of Nurse
Código de Ética del Colegio Profesionales de la Enfermería de P.R.
ANA
La American Nurses Association (ANA) proporciona la más importante guía para ejercer la profesión de enfermería.

Cuando losindividuos se convierten en profesionales de la enfermería, adquieren el compromiso de mantener los valores y las obligaciones morales específicamente expresadas en su código.
Se basan en el supuesto de que la enfermería se ocupa:
 proteger, promocionar y establecer la salud
 prevenir la enfermedad
 aliviar el sufrimiento de los pacientes.
CODIGO DE ETICA: ANA
Presta servicios con respeto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS