TRABAJO TICA DILEMAS TICOS DEL MARKETING SOCIAL LA MODA COOPERANTE Csar lvarez Gonzlez DILEMAS TICOS DEL MARKETING SOCIAL LA MODA COOPERANTE PREGUNTAS 1. Qu tipo de estereotipos aparecen en estacampaa En esta campaa, la mujer desempea el papel prototpico de siempre, es decir que, adems de aadirse su nuevo rol de sper mujer incansable, trabajadora y solidaria, est todo el tiempo bella,moderna, se ve bien, se viste bien. Y estos signos que se repiten una y otra vez son diferenciadores de una clase social acomodada una mujer muy arreglada, elegante, en este caso blanca, alta, sonriente,esbelta, en resumen, con una apariencia envidiable y, por supuesto, todo esto asociado al xito. Como se sabe, desde que se inici la publicidad esto ltimo, la belleza fsica, ha sido el perfilcaracterstico de la mujer. En los ltimos aos se ha aadido a la imagen de ama de casa y madre ejemplar, la imagen de mujer triunfadora fuera del mbito de la familia, no ya solo como excelente y dinmicatrabajadora, tambin, como en este caso, como colaboradora social. 2. Crees que se frivolizan los dramas y sufrimientos humanos S, yo creo que se frivoliza con el drama y sufrimiento de los que necesitan dela Cruz Roja, porque en estos anuncios, que se pretende transmitir una idea de ayuda a esta institucin, lo nico que se hace es utilizarla como escenografa de sus propios intereses de mercado. Cadacosa tiene su lugar y no es tico pretender hacer un desfile de modas en un lugar creado para atender a gente que est en alguna situacin difcil por guerra, accidente, desgracias naturales, etc. Lo quemenos les importa a los anunciantes es la ayuda, sino la posible venta de su mercanca y resulta molesto ver a una persona con una ropa que no es la adecuada para el supuesto tipo de trabajo quedesempea una cooperante. 3. Qu tipo de valores transmite la campaa Supuestamente, pretende transmitir los valores de solidaridad, ayuda y cooperacin, pero, sinceramente, creo que no se logra, en primer...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.