Etica
Para comenzaren esta investigación hablaremos sobre la ética profesional, comenzare por describir lo que es la ética, lo que es para mí y como lo relaciono con algo. Después comentare lo que esuna profesión para poder relacionare con más detalle la ética profesional, por lo tanto definiré lo que es ser un profesionista para concluir con la definición de la ética profesional como tal.
ETICAEs una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistemamoral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción de unsistema moral u otro. Esto significa que la ética es la forma racional de ver los puntos anteriores, en otras palabras te indica entre ver la bondad y maldad de tus acciones diarias. U ejemplo fácil paraentender es como cuando en los dibujos animados te ponen a una persona con un ángel de un lado y a un diablo del otro lado, y esta persona escucha a las dos partes para poder decidir qué es lo quemás le conviene a la persona. En ese momento entra la ética al pensar en lo correcto para sí mismo y después en pensar en lo correcto que marca la sociedad.
En realidad eso es para mí la ética solo adiferenciar el bien y el mal, y el bien y el mal, más que otra cosa lo establece la sociedad, y solo es cuestión tuya lo que quieres hacer. Por lo tanto al darnos cuenta que es la ética caemos eninterpretar lo que es la ética profesional, que intuyendo seria la capacidad de ver tus acciones malas o buenas en el ámbito laborar en el que te desenvuelves.
PROFESION
Una profesión es una actividadespecializada del trabajo dentro de la sociedad. A quien la ejerce se le denomina profesional.
La naturaleza de la ocupación y la forma de ejercerla que tiene cada profesional es el desempeño de...
Regístrate para leer el documento completo.