Evaluación de los Sistemas Operativos
El conjunto de posibilidades que alberga un sistema operativo tienden a un objetivo básico: acercar el ordenador al usuario, poniendo a disposición de éste todos los recursos de la máquina. Finalidad que obliga al S.O. a brindar las herramientas al efecto.
El usuario de un ordenador suele repetir constantemente un determinado tipo de operaciones relativasa la manipulación de datos y programas, operaciones que son soportadas por un abanico de programas de utilidad incorporados al S.O.
Organizador de Tareas
Los sistemas operativos brindan todo un repertorio de herramientas de utilidad para facilitar al usuario el manejo de datos y programas.
Entre las utilidades más frecuentes cabe mencionar las destinadas a:
* Facilitar la introducción de losdatos y del propio texto de los programas fuente en los correspondientes archivos.
Esta es una tarea poco grata si no se dispone de un método eficaz para hacerlo. Con la ayuda de un editor de textos el trabajo resultará bastante más cómodo, al disponer de funciones que permiten la corrección de errores, la localización de un cierto elemento dentro del conjunto de datos, el cambio de un valordeterminado por otro, el borrado y la inserción de nueva información, y todo un largo etcétera de funciones que dependerán de la potencia del editor en cuestión.
* Garantizar la integridad de la información puesta en Juego.
La protección de los datos y la restricción del acceso a los mismos deben ser factores contemplados por el sistema operativo, de forma que tan solo cierto tipo de usuarios puedanacceder y modificar los datos almacenados.
* Permitir una cómoda y eficaz gestión de la información, contenida en los ficheros, brindando los oportunos comandos para la creación, borrado, copia y cambio de nombre de los archivos. Ámbitos de utilización de los ordenadores La incorporación del sistema operativo a la máquina da pie al nacimiento de un ordenador o sistema para el tratamiento deinformación.
En su actuación práctica, éste puede operar en dos ámbitos fundamentales, o lo que es lo mismo, de acuerdo a dos modos básicos de operación:
* En tiempo real
Operando en tiempo real, el ordenador es capaz de generar una respuesta inmediata ante una acción o solicitud externa. Por consiguiente, la relación entre el usuario y la máquina es interactiva.
El trabajo en tiempo real permitemantener una comunicación interactiva entre el usuario y el ordenador. Las órdenes introducidas por el usuario son inmediatamente ejecutadas por la máquina.
Este es el método más frecuente en el mundo de los micro ordenadores: al introducir una orden, por ejemplo, a través del teclado, el ordenador la ejecuta de inmediato entregando el resultado sin dilación.
En la explotación secuencial porlotes, la relación entre el usuario y la máquina deja de ser interactiva. El ordenador recibe un paquete de trabajos que irá procesando secuencialmente, sin requerir la intervención del usuario.
En la explotación secuencial por lotes, la relación entre el usuario y la máquina pierde su inmediatez; ya no se trabaja en modo interactivo. El ordenador recibe un flujo de trabajos (JOBs, en terminologíainglesa) que irá procesando secuencialmente y sin una especial restricción de tiempo.
Este método de explotación tiene su manifestación más importante en el denominado modo Batch. En un sistema utilizado en modo Batch, no se precisa la atención del usuario durante la ejecución de los trabajos. Una vez que cada job entra en tratamiento, el usuario pierde la posibilidad de intervenir y modificar sudesarrollo.
Cuando el usuario necesita mantener un diálogo constante con la máquina, por ejemplo, para recibir ayuda del ordenador, debe optar por la actuación en modo interactivo.
Por el contrario, si la tarea a ejecutar está perfectamente estandarizada y puede realizarla la máquina sin intervención externa, el usuario puede liberar su atención y optar por el trabajo en modo Batch.
Ambos...
Regístrate para leer el documento completo.