Evaluacion educativa
El propósito del siguiente trabajo tiene como objetivo la evaluación, es poner a disposición de los diferentes niveles un conjunto de conocimientos que, dentro de los marcos de la ciencia y la tecnología educativa, les permita resolver problemas que a diario se les presenta.
Es necesario que el profesor este enteramente compenetrado con los conceptos y criterios más elementalesque sobre evaluación existen, así como familiarizado con el uso de determinadas técnicas.
No es posible imaginar a un profesor que no domine la tecnología de la evaluación, como parte del proceso educativo, pues hoy por hoy es necesaria, útil e indispensable no solo en pedagogía sino en todas las actividades del quehacer educativo.
Pero la evaluación no solo es esporádicamente sinoconstante y ese resultado se ve en las notas de los alumnos que han sido evaluados y estos resultados se comunicaran a los padres.
[pic]
EVALUACIÓN EDUCATIVA
La evaluación educativa presenta, cuando menos, una doble aportación a la calidad de la educación impartida en los centros educativos o como ahora se llaman instituciones educativas.
Una parte es una función que ofrece a los responsablesla información, los datos en que se deben basar las decisiones de mejora; por otra parte, implica una determinada filosofía, una concreta actitud tanto en el profesorado cuanto en los mismos alumnos, esencial para el perfeccionamiento no solo profesional en los profesores y académico en los alumnos, sino también personal.
La evaluación en el marco educativo es, siempre, una función instrumentalque, en consecuencia, está al servicio de las metas educativas. Su verdadera aportación es la de favorecer y facilitar las decisiones que conducen al logro de los objetivos propuestos. Tanto las grandes decisiones, como son las referidas a la planificación, selección de medios, asignación de recursos, elección de metodologías, promoción de alumnos, organización del personal...Cuanto en las másinmediatas de aula.
La clave de la eficacia reside en la disponibilidad de una información precisa, en modo alguna genérica, global e inespecífica; nunca de las decisiones serán mejores que la información en que se basen.
En este sentido, parece adecuado hacer de la actividad profesional un objeto de la evaluación, sobre todo en la medida en que esta función sea entendida, ante todo y sobre todo,como la recogida sistemática de información rigurosa que una vez valorada a la luz de los criterios y de referencias relevantes, permite la toma de decisiones para la mejora.
La evaluación educativa es un fenómeno habitualmente circunscrito al aula, referidos a través DE PRUEBAS de diverso tipo. Plantea de forma negativa, realizada en malas condiciones y utilizada de forma jerárquica, la evaluaciónpermite saber pocas cosas de cómo se produce el aprendizaje y pocas veces sirve para mejorar la práctica de los profesores y, desde luego, el contexto y funcionamiento de las escuelas.
La EVALUACIÓN aplicada al proceso de enseñanza-aprendizaje consiste en un proceso sistemático y riguroso de recogida de datos incorporado al proceso educativo desde su comienzo, de manera que sea posibledisponer de información continua y significativa para conocer la situación, formar un juicio de valor con respecto a ella y tomar las decisiones adecuadas para proseguir la actividad educativa mejorándola progresivamente.
En este sentido el procesamiento, interpretación y comunicación de resultados de la evaluación se refiere a como…
[pic]
I. PROCESAMIENTO DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓNSe refiere al análisis de aspectos tales como las formas de interacción en la relación del proceso enseñanza-aprendizaje, uso de materiales didácticos, el funcionamiento de la organización, y la relación con los factores que rodean al proceso.
Para recolectar la información de este tipo de evaluación se utiliza procedimientos formales e información.
Para poder obtener las notas de los...
Regístrate para leer el documento completo.