Evaluacion sumativa

Páginas: 3 (602 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2012
EVALUACION SUMATIVA
1. Describe brevemente el contexto en que vives
=Vivo en un contexto social complicado para el estudio pues se complican aveces las formas de llegar a tiempo alafacultad además de que tengo mas deberes que muchos de los demás alumnos de la facultad.

2. Enuncia tres aspectos característicos del concepto Competencias
=saber, querer y poder

3. Escribela definición del concepto competencia comunicativa
=Conjunto de habilidades que posibilita la participación apropiada en situaciones comunicativas especificas.

4. Menciona elementos queinciden en la competencia comunicativa.
= son la competencia gramatical, sociolingüística y a su ves la sociocultural y la discursiva
5.
Menciona los elementos que participan en el actocomunicativo que se da entre dos o mas personas.
=encodificador, fuente, mensaje, decodificador, retroalimentacion

6. Completa la siguiente tabla relativa a las dimensiones de la competenciacomunicativa.

Dimensiones de la Competencia Comunicativa | Apoya la competencia comunicativa a través de… | Aspectos que el hablante debe tomar en cuenta |
Competencia Lingüística | Nos permiteproducir un numero ilimitado de enunciados | Morfología Sintaxis Gramática Fonética |
Competencia discursiva o textual | Para producir textos completos | Coherencia Cohesión Tipología textual |Competencia Sociolingüística | El uso apropiado del lenguaje en situaciones reales de comunicación | Uso de marcadores lingüísticos de relaciones sociales, expresiones de sabiduría popular |Competencia Pragmática | El uso funcional de la lengua para que su comunicación sea adecuada y logre sus propósitos de comunicación | Reglas normativas de la cultura, grado de relación entre losinterlocutores del acto comunicativo |
Competencia Estratégica | Verbal y no verbal que utilizamos para subsanar errores en la comunicación | Recursos de auto observación, corrección. mejora, adaptación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evaluación Sumativa
  • Evaluacion sumativa
  • Evaluación sumativa
  • Evaluacion Sumativa
  • Evaluacion sumativa
  • Evaluacion Sumativa
  • evaluacion sumativa
  • EVALUACION SUMATIVA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS