Examen de lengua castellana y literatura
Repasa la Unidades 0-2 de lengua, Unidades 0-2 de literatura y el manual de ortografía y léxico (grafías, acentuación y signos de puntuación)
1. Señala los elementos que intervienen en los siguientes actos de comunicación.
a Un semáforo se pone en rojo.
b Suena el timbre en el instituto a las 8:30 de la mañana.
c Jugando al mus, tu pareja te guiña un ojo.
2. Indica lafunción del lenguaje predominante en los siguientes enunciados.
a Prohibido fumar.
b Bajo el peso del amor me hundo.
c Hoy se alcanzarán en la península máximas superiores a los 35 grados.
3. Convierte el siguiente texto en otro con la misma información, pero cuyo registro sea culto.
4. Lee la siguiente noticia y responde a las siguientes preguntas.
a Resume lo que narra lanoticia.
b ¿Qué tiempo verbal predomina? ¿Por qué?
c Localiza las referencias del tiempo y del espacio.
d Señala datos precisos que aparezcan en la información. ¿Por qué crees que hay tantos?
5. Señala las categorías gramaticales de la siguiente oración: El pinar de Icod tiene la mayor masa forestal de Canarias y es muy difícil de combatir.6. Señala los distintos sintagmas de la oración anterior y clasifícalos.
7. Sustituye por pronombres los sintagmas nominales que aparecen en dicha oración.
8. Convierte en verbos los siguientes sustantivos: situación, viento, desalojo, isla, frente, foco; y en adjetivos los siguientes verbos: empeorar, actuar, informar, extinguir, afectar.
9. Describe las siguientes formas métricas:cuaderna vía, redondilla, romance, soneto.
10. Señala los rasgos principales de la comedia, como género teatral.
11. Redacta un texto señalando las características, fechas, autores y obras más importantes del mester de clerecía.
12. Lee el texto de la derecha y responde a las siguientes preguntas:
a ¿Cómo se llama la estrofa en la que está compuesto el poema? Descríbela.
b ¿A quiénpertenece? ¿Por qué nombre se conoce el poema?
c Resume el contenido del texto.
d Localiza las metáforas del texto.
13. Completa el siguiente texto con las letras y grafías g/j, b/v, h, ll/y, x/s.
14. Coloca la tilde en las palabras del siguiente texto que lo necesiten.
15. Coloca en el siguiente texto las comas, puntos, dos puntos y comillas donde creas que es necesario.ACTIVIDAD 2
Repasa unidades 3-4 de lengua, Unidades 3-4 de literatura y Manual de ortografía y léxico (grafías y signos de puntuación)
1. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas.
a ¿A qué género periodístico corresponde este texto?
b Indica cuál es el título, la entradilla y el cuerpo de la noticia.
c Responde a los cinco interrogantesqué, quién, cuándo, dónde, cómo y por qué.
d ¿En qué lugar aparece la información más relevante?
2. Analiza los siguientes sintagmas nominales.
a Los amigos de Julia. b Un café con leche sin azúcar.
c Todas aquella propiedades de mi padre. d El río Duero
3. Señala en el texto de la derecha los adjetivos e indica si son explicativos o especificativos.
4. Analiza el sintagmaadjetivo verdaderamente difíciles de ganar.
5. En el texto de la actividad 3 busca las formas verbales y descríbelas.
6. Señala las siguientes formas verbales.
a 2.ª persona del plural del pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo comprar.
b 1.ª persona del plural del pretérito anterior del verbo comprender.
c 3.ª persona del singular del futuro perfecto de indicativo del verbo aprobar.
d1.ª persona del singular del presente de subjuntivo del verbo ir.
7. Localiza en el texto de la actividad 3 los adverbios y señala cuál es su función.
8. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas:
a ¿Es un texto coherente? ¿Por qué?
b ¿Te parece un texto cohesionado? ¿Por qué?
c Imagina que le quieres trasmitir la misma información por carta al amigo de un amigo tuyo...
Regístrate para leer el documento completo.