Exodoncia I

Páginas: 15 (3653 palabras) Publicado: 27 de abril de 2013
Universidad Nacional Autonoma De Mexico
Facultad De Estudios Superiores Iztacala
Carrera de Cirujano Dentista
Clinica Odontologica “El Molinto”


Exodoncia III (Guardias)

Protocolo de exodoncia para cada grupo dentario

Gonzalez Gonzalez Arely Montserrat

Grupo:2632

C.D. Ma. Del Socorro Pérez Alfaro
C.D. Diana Navarrete Anaya
C.D. Ma. Teresa Quiroz Quintanar

Fecha deentrega: 11 de Febrero de 2013







Indice
Introduccion………
Indicaciones y contraindicaciones
Instrumental
Pasos para la intervención quirúrgica
Accidentes mas comunes
Requerimientos postoperatorios
Extracciones maxilares
Protocolo para extracción del órgano dentario 12
Protocolo para extracción del órgano dentario 12
Protocolo para extracción del órgano dentario 12Extracciones mandibulares
Protocolo para extracción del órgano dentario 12
Protocolo para extracción del órgano dentario 12
Protocolo para extracción del órgano dentario 12
Glosario
Conclusiones
bibliografias

























Introduccion
Exodoncia proviene de las raíces Griegas exo = Fuera dontos = Diente. Es la rama de la cirugía bucal que estudia lorelacionado o concerniente con la extracción dental. La cual debe cumplir con los siguientes postulados:
1.- Control del dolor: con técnicas de anestesia
2.- Control de la infección: con asepsia y antisepsia
3.-Control de la hemorragia: Previniendo con un buena historia clínica
4.- Manejo cuidadoso de los tejidos: Los tejidos lacerados, desgarrados y rotos tienen a perder vitalidad y se vuelvennecroicos, lo que favorecería la infección, terminando finalmente por alterar los procesos reparaticos de curación y cicatrización.
Indicaciones para una exodoncia:
Cuando no se puede hacer un tratamiento conservador
Cuando hay caries profunda, por dentro de la cresta osea y por caries que llega a furca
Problemas periodontales (movilidad avanzada)
Para tratamientod ortodonticosPara tratamientos protésicos
Por razones estéticas
Dientes en línea de fuego:
Accidentes de eupcion de dientes retenidos
Persistencia de dientes temporales
Contraidicaciones para un exodoncia:
Locales
Infección aguda
Periodontitis apical aguda
Pericoronitis
Lesión neoplásica
Generales
Enfermedades sistémicas no controladas
Pacientes psicóticos, neuróticosEnfermedades sanguíneas (anemia, hemofilia)
Senilidad avanzada

Instrumental
Se necesita de un conjunto de herramientas, sustancias y aparatos para realizar las tenicas apropiadas en Cirugia bucal. Estos instrumentis se dividen en:
Corte
Hemostasia
Diseccion
Sutura
Especializados
Instrumentos de corte: Su principal función es seccionar tejidos blandos y duros.
Para tejidos blandos:
BisturiTijeras de Mayo
Tijeras de Metzenbaum
Tijeras de Kelly
Tijeras Standard
Tijeras Spencer
Para tejidos duros:
cinceles y martillo
Pinzas gubia y alveootomo
Fresas
Lima para hueso
Instrumentos de hemostasia
Pinzas Kelly
Pinzas Halsted (mosquito)
Instrumental para diseccion
Pinzas de diseccion
Legras, periostomos y espátulas romas
Separadores, de Farebeuf, Longebeck, Minessota y de lenguaInstrumental para sutura
Portagujas
Agujas
Hilos; absorbibles o no abosorbibles

Intrumental especializado
Fórceps y elevadores: Sirven para extracciones de doferentes dientes; los fórceps pueden ser superiores o inferioires ylos elevadores rectos gruesos, medianos y delgados o de bandera
Hule llatex y canula de succion
Jeringa septo
Pieza de mano
Cureta de Lucas
Pinzas de campooperatorio
Pinzas de anillos
Riñonera
Laser
Bisturi eléctrico
Forceps
Fórceps
Anteriores y preemolares
Primero y segundo molar
Tercer molar
Superiores
150
18, 88, 54
210
Inferiores
151
16, 23,17
222

Forceps superiores
En maxilar los fórceps para incisivos superiores son rectos
Los fórceps para premolares y molares forman un angulo de 30 a 45° con el mango para poder coger...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exodoncia i
  • Exodoncia
  • exodoncia
  • Exodoncia
  • Exodoncias
  • Exodoncia
  • Exodoncia
  • La Exodoncia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS