expedientes
Santiago Tobón
En el lenguaje oral Santiago mantiene la atención y sigue la lógica de las conversaciones, utiliza su lenguaje para comunicarse y relacionarse con sus compañeros y adultos dentro y fuera de la escuela. También escucha la narración de cuentos, leyendas y fábulas; expresa sus reacciones como gusto, sorpresa, miedo y tristeza.
En el lenguaje escrito participaen actos de lectura en voz alta de cuentos que otras personas realizan, comenta con otras personas el contenido del texto que ha escuchado leer refiriéndose a los protagonistas o personajes.
En el pensamiento matemático, Santiago identifica la cantidad en colecciones mayores mediante el conteo, usa los números ampliando gradualmente el rango de conteo según sus posibilidades. También identificael orden de los números en forma escrita en situaciones escolares y familiares.
En la exploración y conocimiento del mundo Santiago conversa sobre las tareas-responsabilidades que le tocan cumplir en casa y en la escuela.
En el desarrollo físico y salud, Santiago identifica entre los productos que existen en su entorno aquellos que pueden consumir como parte de una alimentación correcta.Aplica las medidas de higiene que están a su alcance en relación al consumo de alimentos; también aplica medidas de higiene personal como lavarse las manos, también percibe cambios que presenta su cuerpo, mediante las sensaciones que experimenta después de estar en actividad física constantemente.
En el desarrollo personal y social, Santiago utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresa loque siente, participa en juegos respetando reglas establecidas, se hace cargo de sus pertenencias que lleva a la escuela.
En la expresión y apreciación artística, Santiago narra libremente sucesos así como historias y cuentos de tradición oral. Inventa historias de personajes y lugares imaginarios.
Expediente Enero
Cuevas Aguirre Daniel Armando
En el lenguaje oral Armando sigue lalógica de las conversaciones, utiliza su lenguaje para comunicarse y relacionarse con sus compañeros y adultos dentro y fuera de la escuela, expresa sus reacciones como gusto, sorpresa, miedo y tristeza.
En el pensamiento matemático, Armando identifica la cantidad en colecciones mayores mediante el conteo, usa los números ampliando gradualmente el rango de conteo según sus posibilidades.También identifica el orden de los números en forma escrita en situaciones escolares y familiares.
En la exploración y conocimiento del mundo Armando conversa sobre las tareas-responsabilidades que le tocan cumplir en casa y en la escuela.
En el desarrollo físico y salud, Armando identifica entre los productos que existen en su entorno aquellos que pueden consumir como parte de una alimentacióncorrecta. Aplica las medidas de higiene que están a su alcance en relación al consumo de alimentos; también aplica medidas de higiene personal como lavarse las manos, también percibe cambios que presenta su cuerpo, mediante las sensaciones que experimenta después de estar en actividad física constantemente.
En el desarrollo personal y social, Armando utiliza el lenguaje para hacerse entender yexpresa lo que siente, participa en juegos respetando reglas establecidas, se hace cargo de sus pertenencias que lleva a la escuela.
En la expresión y apreciación artística, Armando narra libremente sucesos así como historias y cuentos de tradición oral. Inventa historias de personajes y lugares imaginarios.
Expediente Enero
Pedraza Gadea Yael Alberto
En el lenguaje oral Yaelmantiene la atención y sigue la lógica de las conversaciones, utiliza su lenguaje para comunicarse y relacionarse con sus compañeros y adultos dentro y fuera de la escuela. También escucha la narración de cuentos, leyendas y fábulas; expresa sus reacciones como gusto, sorpresa, miedo y tristeza.
En el lenguaje escrito participa en actos de lectura en voz alta de cuentos que otras personas...
Regístrate para leer el documento completo.