EXPO LEGISLACION COMERCIAL II
UNIPERSONAL
ZORAIDA ROPERO HERNANDEZ
ENIDIA MARIA VANEGAS REYES
Sociedad de responsabilidad
limitada unipersonal
SOCIEDAD LIMITADA
La sociedad limitada es una sociedad mercantil con capital integrado
por aportaciones de sus socios y dividido en participaciones, en las
que los socios no responden personalmente de las deudas sociales.
SOCIEDAD LIMITADAUNIPERSONAL
Se trata de sociedades anónimas o de responsabilidad limitada en las
que la totalidad de las acciones o participaciones sociales en que se
divide el capital social pertenecen a un único socio, de manera
originaria o sobrevenida, teniendo en cuenta que se consideran
propiedad de dicho socio único aquellas que pertenecen a la sociedad.
ORIGINARIA
Si la sociedad la constituye
un único socio,sea
persona natural o jurídica.
SOBREVENIDA
Cuando la sociedad la constituyen
dos o más socios pero con
posterioridad todas las
participaciones o las acciones
pasan a ser propiedad de un único
socio. Se consideran propiedad del
único socio las participaciones
sociales o las acciones que
pertenezcan a la sociedad
unipersonal.
CONSTITUCION
La empresa unipersonal puede constituirse porsimple documento privado, punto en el cual
manifiesta una nueva inconsistencia, pues no se ve por qué pueda formarse de tal manera
mientras las sociedades ha de serlo mediante escritura pública; lo ideal hubiese sido que
tanto aquella como éstas pudieran pactarse por simple documento privado legalmente
reconocido.
En el escrito constitutivo deberán expresarse el nombre, domicilio, dirección eidentificación
del empresario; la denominación o razón social de la empresa; el domicilio y término de
duración de ésta; la enumeración de sus actividades principales; el monto del capital y la
descripción y avalúo de los bienes aportados; el número de cuotas en que se divide el capital
empresarial; y, finalmente, la forma de administración y el nombre e identificación de los
administradores, con laprecisión de las facultades de que dispondrán.
Son pues, las mismas cláusulas de necesaria estipulación en las sociedades, solo que aquí
no se trata de varios sino de un solo socio, que la ley llama “empresario “
Conviene, además, hacer algunos comentarios a la forma como el legislador se refiere a
cada una de esas estipulaciones.
unipersonal
NOMBRE
OBJETO
La empresa unipersonal, lo
mismo quelas sociedades
limitadas, pueden distinguirse
con una razón social o con una
denominación social, pero
seguidas en todo caso de las
palabras “Empresa
Unipersonal” o de las letras
“E.U.”, so pena de que el
empresario responda
ilimitadamente.
Se introduce es esa materia una
modificación importante porque,
mientras a las sociedades se les
ordena que expresen en términos
concretos y precisos lasactividades constitutivas de su
objeto, a la empresa unipersonal
se le permite que lo haga de
manera amplia y general,
aludiendo inclusive a la
posibilidad de “realizar cualquier
acto lícito del comercio”
DURACIÓN
Unipersonal
Puede pactarse un término como en las sociedades pero, a diferencia de estas es también posible que la
duración sea indefinida, encontramos aquí una nueva deferencia deregulación que carece de sentido; lo
correcto hubiese sido permitir a las compañías pluripersonales igual facilidad pues nada justifica que se les
imponga pactar un plazo y se les obligue a la diligencia inútil de renovarlo periódicamente.
CAUSALES DE DISOLUCIÓN
Por voluntad del titular único
Por vencimiento del término estatutario salvo prórroga documentada e inscrita con anterioridad.
Por muertedel titular único, pero solo cuando se haya estipulado en el documento constitutivo o en
sus reformas; ningún otro suceso que afecte la persona del empresario, por grave que pueda ser,
como su incapacidad permanente, física o jurídica, produce la disolución de la empresa unipersonal.
Por imposibilidad de desarrollar las actividades previstas.
Por orden de autoridad competente.
Por iniciación...
Regístrate para leer el documento completo.