expocición globalización

Páginas: 14 (3477 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013
GLOBALIZACION.
QUE ES LA GLOBALIZACION
La globalización es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información. Este proceso produce efectos en el medio ambiente, la cultura, los sistemaspolíticos, el desarrollo y la prosperidad económica, al igual que en el bienestar físico de los seres humanos que conforman las sociedades de todo el mundo.
ANTECEDENTES
Para resaltar dentro de sus antecedentes podemos nombrar cuatro grandes aspectos:
El primero (1500-1800) definido por el intercambio mercantil entre los centros portuarios sobre el océano Atlántico.
El segundo (1800-1945)reconocido por la revolución industrial y la polarización de su producción en las grandes potencias mundiales.
El tercero (1945-1990) establecido a partir del periodo de posguerra y la expansión industrial a países en vías de desarrollo. Finalmente,
El cuarto periodo, desde 1990 hasta la actualidad, lleva a cabo los procesos de acumulación de capital, nuevamente en las potencias mundiales. Laeconomía, en la búsqueda de un mayor beneficio monetario, particularmente de los países desarrollados, ejerce directa influencia sobre las políticas económicas de los Estados en vía de desarrollo, a través de las instituciones económicas internacionales (FMI, BM, BID, OMC, entre otras), favoreciendo al mercado internacional, sobre los mercados regionales.
Durante este periodo destaca el rol de losorganismos internacionales como OMC, OCDE, FMI y BM que en las últimas décadas han sido retratados como impulsores de la globalización, sin embargo, la globalización siendo un proceso civil y de mercado más bien tiende a ser vista como un orden espontáneo independiente de los organismos políticos, siendo discutido si las acciones de los organismos supraestatales dificultan en vez de facilitar laglobalización.

FACTORES QUE IMPULSAN SU DESARROLLO
• Apertura de mercado nacionales:
Libre comercio
• Fusiones entre empresas: Multinacionales.
• Eliminacion de empresas publicas.

PRIVATIZACIONES
• Desregulacion financiera internacional a favor del libre comercio: los tratados del libre comercio

CARACTERISTICA.
Para entender esto debemos conocer el contexto de las siguientes palabras:Vigilancia: es el control de la información y supervisión social.
Poder militar: refiere al control de los medios de violencia en el contexto de la industrialización de la guerra.
Industrialismo: proceso de transformación de la naturaleza mediante el desarrollo de un entorno.
Capitalismo: modo de producción caracterizado por la acumulación de capital en el contexto de mercados competitivos detrabajo y de producción.
- La globalización tiene una característica la cual está restructurando nuestra forma de vida; está dirigida por Occidente y lleva el sello del poder político y económico de los Estados Unidos. La globalización todos la vivimos en el mundo, fenómeno complejo de carácter internacional. Su acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capital(financiero, comercial e industrial), nuevas relaciones políticas internacionales y el surgimiento de la empresa transnacional.
-La desaparición de las fronteras geográficas, materiales y espaciales. Las redes de comunicación, desde Internet a los teléfonos móviles, ponen en relación e interdependencia a todos los países y todas las economías del mundo, haciendo realidad la llamada “ALDEA GLOBAL.
-Es unproceso económico, político y social, con mayor énfasis en los países en desarrollo específico para lograr un crecimiento económico y erradicar la pobreza. Pero este fenómeno en ningún momento fue concebido como modelo de desarrollo económico, sino más bien como un marco regulatorio de las relaciones económicas internacionales entre los países industrializados.
-El término engloba un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • expociciones
  • expocicion
  • expocicion
  • Expocicion
  • expocicion
  • Expocicion
  • expocicion
  • EXPOCICIÓN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS