exportacion de bacanora
Mercadotecnia Internacional
Hermosillo, Sonora, México,
RESUMEN
EL PAÍS TIENE UNA GRAN POBLACIÓN DE ALREDEDOR DE 127.7 MILLONES DE HABITANTES, SU TASA DE CRECIMIENTO SE ENCUENTRA EN EL 0.8%, DISTRIBUIDO EN HOMBRES DE 48.8% Y EN LAS MUJERES DEL 51.2%.
Con edades de 0 a 14 años es del 14%, 15 a 64 años es del 66.9% y por ultimo de 65 y mas es el19.1%. Con una densidad demográfica en el país de 337,8 hab. /km2.
La población se dedica a sectores tales como la agricultura, la industria, la construcción y por último los servicios; siendo esta ultima la más importante ya que es una de las que tienen más potencial en los habitantes de Japón.
El sistema político que se maneja es el democrático, sus religiones son sintoísta y budistas, suidioma es el japonés.
Nuestro producto es el bacanora, que es elaborado en Sonora, México. Siendo uno de los mezcales más reconocidos nacionalmente. Nuestro principal objetivo al introducirnos en Japón es ser reconocido presentando con un producto de calidad.
ABSTRACT
The country has a population around 127.7 millions of people; the growth rate is about 0.8%, between men (48.8%) and women(51.2%).
With ages around 0-14 years (14%), 15 to 64 years old (66.9%), and after 65 (19.1%), with an a demographic in the country of 337, 8 habitants per km2.
the population is divided in diferent sectors as agriculture, the industry, the construction and finally the services; being this the last
and most important since it is one of the one that has more potencial the inhabitants of Japan.It is handled by a democratic politic system, there religions are Buddhist and sintoísta, lenguage : Japaness.
This product is called Bacanora which is maden in Sonora, Mexico. One of the (mezcales) better placed in this state. The goal is to get in to Japan with this product and to be recognized as its quality.
INTRODUCCIÓN
EN LA PRESENTE INVESTIGACIÓN SE MARCAN CADA UNO DE LOSTÉRMINOS EN LOS QUE ESTA CONSTITUIDO EL PAÍS DE JAPÓN, COMO UN PAÍS PARA EXPORTAR NUESTRO PRODUCTO QUE ES EL “BACANORA” ESTE PRODUCTO ES UN ORIGINARIO DEL ESTADO DE SONORA, MÉXICO.
Bacanora, se requiere de una gran experiencia y capacidad de catar del vinatero; esto se logra, combinando con precisión la cabeza, el vino y la cola, hasta equilibrar una bebida agradable y que no sea muy fuerte ni muyblanda. La capacidad de catar del vinatero, se ve reforzada por una prueba visual que le practica al licor, lo que hace en pequeños recipientes o vasos de peltre, hasta conseguir que las burbujas que se le forman al mezclar los distintos licores se abran del centro hacia la periferia del recipiente, a una velocidad moderada, hasta que se estabilizan en lo que se llama “cadena de perlas” alrededor delvaso, aunque también en pocas ocasiones se mide la viscosidad. Así, esta bebida autóctona, a la que los ópatas llamaban “serequi” cuando era bueno, y “soyate” al de mala calidad, tiene un gran arraigo dentro de la población rural y urbana de Sonora. Como se puede apreciar, la producción de la bacanora es una tradición 100% artesanal,
con mucha demanda y aceptación por quienes gustan de laexcelencia de un buen licor.
En el país de Japón se introducirá como un licor de gran experiencia y por un status de gran reconocimiento en el mercado mexicano.
a) Análisis Cultural
1. Historia del país:
La historia de Japón es aquella del país insular del este de Asia compuesto por cuatro islas principales (Hokkaidō, Shikoku, Kyūshū y Honshū) así como otras 6.848 islas menoresadyacentes.[ ]Desde el punto de vista mitológico del shintō o sintoísmo, reflejado en el Kojiki y el Nihonshoki, este país tiene un origen divino al haber sido fundado por el Emperador Jinmu, descendiente directo de la diosa del sol Amaterasu, en el siglo VII a. C.
La aparición de los primeros habitantes data del paleolítico, y aunque aún no existe un consenso en la fecha aproximada,...
Regístrate para leer el documento completo.