EXPOSICION DE ADMINISTRACION UNIVERSIDAD 3

Páginas: 16 (3982 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015
Negociación
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales o colectivas, procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. Se contempla generalmente como una forma de resolución alternativa de conflictos o situaciones que impliquen acción multilateral.
Dada esta definición, uno puede verque la negociación sucede en casi todas las áreas de la vida. En el área de la abogacía, un negociador experto sirve como defensor de una de las partes y procura generalmente obtener los resultados más favorables posibles a la misma. En este proceso el negociador procura determinar el resultado mínimo que la otra parte (o las partes) quiere aceptar, ajustando entonces sus solicitudesconsecuentemente. Una negociación «acertada» en esta área se produce cuando el negociador puede obtener todos o la mayoría de los resultados que su parte desea, pero sin conducir a la parte contraria a interrumpir permanentemente las negociaciones.
La negociación tradicional se denomina en ocasiones ganar-perder debido al estilo de dureza de los negociadores que persiguen conseguir tanto como puedan para suparte. En los años 70, los practicantes y los investigadores comenzaron a desarrollar el enfoque de ganar-ganar en la negociación de forma que las dos partes quedaran satisfechas al haber obtenido beneficios. Ello resulta positivo al evitar posibles futuros conflictos. Quizás el más conocido fue articulado por en el libro Getting to YES de Roger Fisher, William Ury y Bruce Patton, de Harvard. Esteenfoque, llamado Negociación de Principled, también se llama a veces de obtención de mutuos beneficios. El enfoque de ganancias mutuas se ha aplicado con eficacia en situaciones medioambientales así como en las relaciones de trabajo en las que las partes (p.ej. gerencia y un sindicato) enmarcan la negociación como vía de solución de problemas.
Una herramienta que se está usando en más de 20 paísesdel mundo para generar soluciones ganar-ganar en una negociación, es la creada por el Dr. E. Goldratt llamada «La Nube».
Definitivamente el prepararse bien antes de una negociación es imprescindible, así como estar seguros de lo que se va a negociar y nunca perder el enfoque.

Estilos de negociación
Los estilos de negociación varían con la persona, sus creencias y habilidades, así como elcontexto general en el que esta se desarrolla.








En la empresa las negociaciones son permanentes y de diversa índole: con proveedores, con clientes, con empleados, con directivos. Por eso, saber negociar es una habilidad fundamental para lograr resultados.
Condiciones de trabajo, salarios, precios, licencias y vacaciones, Cada paso de una negociación es clave para una resolución en laque, de ser posible, todos se beneficien. Inversiones, objetivos, las negociaciones son parte de la vida diaria de cualquier empresa.
Se trata de situaciones en las que dos o más partes se encuentran voluntariamente para intentar solucionar algún conflicto o diferencia y así arribar al mejor acuerdo posible. Algunas negociaciones son explícitas, es decir, se definen como tales, mientras que otrasaparecen encubiertas. Como explica Gerard Nierenberg en su libro "El arte de la negociación" (1981): "Cada vez que las personas intercambian ideas con la intención de relacionarse, cada vez que intentan acuerdos, uno de ellos está negociando".

Etapas típicas de la negociación.
Paso 1. Preparación. Toda negociación exitosa comienza antes de enfrentarse a la otra parte. Por un lado, es importantedefinir cuáles son los objetivos, de qué forma se podrían alcanzar y también, qué se está dispuesto a resignar, si es necesario, para llegar a un acuerdo. Por el otro, es de suma importancia recopilar información de quién estará enfrente, conocer lo mejor posible su empresa, sus intereses, sus posibles propuestas, incluso sus debilidades. Quien se encuentra mejor preparado suele tener ventajas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exposicion universidades
  • Exposicion De Universidad
  • Exposicion 3
  • EXPOSICION ADMINISTRACION
  • Exposicion Administracion
  • Administracion Exposicion
  • El Universo 3
  • Universidad de Administración

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS