Exposicion Psico Clima
ORGANIZACIONA
L
CONCEPTO
El Clima Organizacional es un fenómeno interviniente que media
entre los factores del sistema organizacional y las tendencias
motivacionales que se traducen en un comportamiento que tiene
consecuencias sobre la organización (productividad, satisfacción,
rotación, etc.).
IDEAS CLÁSICAS DEL
CLIMA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CLIMA
La definición más aceptadade cultura organizacional es la de SCHEIN3, la cual la define
como al patrón de premisas básicas inventadas, descubiertas y desarrolladas, por un
determinado grupo, en el proceso de aprender a resolver sus problemas de adaptación
externa y de integración interna y que funcionaron suficientemente bien a punto de ser
consideradas válidas y, por ende, de ser enseñadas a nuevos miembros del grupocomo
la
manera correcta de percibir, pensar y sentir en relación con estos problemas.
RONNIE MOSCOL4 define la cultura organizacional como un sistema de valores y
creencias
compartidos; la gente, la estructura organizacional, los procesos de toma de decisiones y
los sistemas de control interactúan para producir normas de comportamiento.
3 Shein, E. La cultura empresarial y el liderazgo. Barcelona:Plaza
y Janés, 1998.
4 Moscol, Ronnie. Manual de comunicación institucional I. Piura:
UDEP, 2000.
1 Litwin, G. y Stringer, R. Motivation and organizational climate. Boston: Harvard Business School. 1968.
define la cultura organizacional como un sistema de valores y creencias
2 Revuelto, L. y Fernández, R. “Introducción a la problemática de la satisfacción en el trabajo de los
empleadospúblicos” Ponencia presentada en el XI Congreso Nacional ACEDE por la Universidad de
Valencia, Dpto. de Dirección de Empresas, Zaragoza. 2001.
IMPORTANCIA
Es innegable la necesidad de crear una cultura
organizacional propia, ante la importancia
estratégica que adquieren las actividades de
investigación y desarrollo experimental para el
crecimiento y autonomía de los países
subdesarrollados, pueséstos no tienen forma de
incorporarse ampliamente a la nueva revolución
tecnológica en marcha si no generan capacidades
endógenas de creatividad, selección de
tecnologías, especialización de su propia
producción de conocimientos e información y
reflexión independientes acerca de sus problemas
y de las capacidades disponibles para su solución.
FACTORES QUE INFLUYEN
EN EL CLIMA
ORGANIZACIONAL
Losfactores extrínsecos e intrínsecos de la Organización
influyen sobre el desempeño de los miembros dentro de la
organización y dan forma al ambiente en que la
organización se desenvuelve. Estos factores no influyen
directamente sobre la organización, sino sobre las
percepción es que sus miembros tengan de estos factores.
CARACTERISTICAS
Es relativamente estable
Influye fuertemente en laspersonas
Afecta el compromiso y la identificación
Lo determina el comportamiento y las
actitudes de las personas y es afectado
por ellas
Hay indicadores objetivos del clima
organizacional
VARIABLES
Ambiente físico
Variables
Estructurales:
Tamaño
Estructura
Estilo directivo
Ambiente social:
Compañerismo
Conflictos interpersonales
comunicaciones
Variables personales:
AptitudesMotivación
Moral
Expectativas
Variables del
Comportamiento
Organizacional:
Productividad
Ausentismo
Rotación
Satisfacción laboral
POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER EL CLIMA
ORAGNIZACIONAL
Conocer las variables internas
que afectan el
comportamiento de las
personas.
El comportamiento depende
de la percepción individual de
las variables organizacionales.
El comportamiento genera
resultados en lasorganizaciones.
? ?? ? ? ?
El clima organizacional
refleja la interacción entre
las características personales
y organizacionales.
FUNCIONES
•Vinculación
•Espíritu de trabajo
•Intimidad
•Distancia del poder
•Motivación
y empuje
•Consideración
•Estructura
•Responsabilidad
•Recompensas
Individuos y Equipos
• Riesgos
• Apoyo
• Normas
• Conflicto
• Identidad
• Formalización
•Adecuación a la...
Regístrate para leer el documento completo.