Exposicion Romano II
PROPIEDAD
Ocupación: Los bienes que no tienen
derecho. De este modo el
tener dueño.
dueño ni
suelo y subsuelo llegan
Modos de Aquisición
Accesoción: Cada cosa pertenece a su dueñolo que
procede de la fecundidad de la acción de la
naturaleza
o su propio trabajo.
TRADITIO (Tradición)
Unico modo de transmitir la propiedad sea muebles e inmuebles.
Las transmisionespatrimoniales inmobiliarias: El
documento contituye un requisito de forma.
Constantino: Prescribe la forma escrita para la donación y
compraventa de bienes inmuebles.
Justiniano: Establece la formadocumental como requisito
para la transmisión del dominio.
Praescriptio longi temporis:
Modo de adquirir la propiedad de los inmuebles, libre de toda
carga por un espacio de 10 a 20 años.
PrescripciónExtintiva:
Forma de extinción de los derechos y obligaciones, pierden
eficacia por el transcurso del tiempo, por lo que pierde la
posibilidad de hacerlos valer, 40 años con buena fe y justacausa.
Prescriptión Adquisitiva:
Es un derecho por medio del cual el poseedor de un inmueble,
transcurre un plazo legal y adquiere su propiedad. Sin título de
dominio.
REGIMEN PROCESAL
La acciónprocede:
Contra el poseedor y el que dejó de poseer por dolo.
Presentó dolosamente como poseedor sin serlo en provecho
de un tercero.
Al poseedor de mala fe.
Al poseedor de buena fe.
Reconoceal poseedor mala fe.
DONACION COMO CAUSA Y COMO
NEGOCIO TIPICO
El acto de transmisión de la propiedad se realiza a título
oneroso.
La atribución patrimonial, es de carácter
de lucro,
incrementopatrimonial sin contraprestaciones por su parte.
La donación contituye atribuciones patrimoniales, carece de
causa jurídica relevante, incluso cuando el donante quiere
con la donación remuneraralguna manera al donatario.
Actos
de lucro, gratuitos
enriquecimiento patrimonial.
porque
no
suponen
un
RELEVANCIA DE LA DONACION
Actos abstractos:
Producen efectos
independientes de la...
Regístrate para leer el documento completo.