exposicion teoria del estado

Páginas: 5 (1087 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2015
+

FINES Y FUNCIONES
DEL ESTADO

+
Las funciones del estado


El estado como ente jurídico y político, dotado de atributos que le
son propios, particularmente el de ser un poder soberano, no es un
organismo estático si no que tiene que cumplir determinados fines,
los cuales constituyen su propia justificación. Estos consisten
fundamentalmente en la búsqueda de l bien común.

+


Con lascaracterísticas de esa actividad, se han distinguido
tradicionalmente tres funciones del estado que tienen el
carácter de funciones jurídicas:



Función legislativa.



Función administrativa o ejecutiva



Función jurisdiccional o judicial.

Esta es la tridivison clásica cuyos orígenes encontramos en
los griegos y cuyos modernos planteamientos se debe en
gran mediada a MOSTESQUIEU.

+DETERMINACION DE LAS
FUNCIONES DEL ESTADO



para determinar las funciones del estado se pueden
seguir tres criterios:



Organico



Material



Formal.

+

Antecedentes históricos de la
separación de funciones



Aunque la practica de la separación de funciones es
característica de los regímenes democráticos en el estado esta
teoría tiene antecedentes en organizaciones políticas antiguasparticularmente en las griegas.



« en todo estado hay tres partes de cuyos intereses debe el
legislador si es entendido, ocuparse ante todo, arreglándolos
debidamente. Una vez bien organizadas estas tres partes, el
estado todo resultara bien organizado; y los estados no pueden
diferenciarse si no en razón de la organización diferente de
estos tres elementos . El primero es la asamblea general, que
liberasobre los negocios públicos; el segundo el cuerpo de
magistrados, y el tercero el cuerpo judicial.

+


en su libro LA POLITICA explica en que consiste cada una de
estas que el llama partes y que corresponde a las modernas
funcione:



órganos deliberativos (poder legislativo)



Órganos de magistratura ( poder ejecutivo)



Tribunales ( poder judicial)

+

Teoría de Montesquieu



en suobra ESPIRITU DE LEYES (1748) donde planteo su teoría
sobre la separación de funciones. En ella compara y analiza las
instituciones políticas de la antigüedad, particularmente la griega y
romana.



con objeto de lograr ese equilibrio MONTESQUIEU propone que se
debe procurar la división de los poderes de acuerdo con el de las
funciones, fijando con claridad su respectiva esfera de
competencia.

+

En su libro señala las ventajas de este sistema:



Eliminar el peligro de que un órgano del estado absorba las
funciones de otro convirtiendo el gobierno en absolutista.



Repartir la soberanía entre distintos órganos, se obtendrá un
equilibrio o balance de poderes en cual cada una sirva de freno
y de control de los demás.



Asegurar su libertad y su seguridad. Al quedar delimitado el
campode actividad de cada órgano del estado.

+



Teoría de la separación de
funciones en el estado
contemporáneo

La teoría de MONTESQUIEU se ha modificado y complementado
sucesivamente, adaptándola a circunstancias históricas, políticas y
sociales determinadas por parte de la doctrina moderna. « esta
doctrina por fuerza de la evolución del aparato estatal, ya no
corresponde ni el teoría ni en lapractica a la estructura real del
estado moderno.

+



FUNCION JUDICIAL
El tercer aspecto de la separación de funciones entre los
órganos del estado lo constituyen los tribunales y jueces
independientes que pueden ejercer control jurídico sobre los
actos de los gobernantes.

A estos tribunales corresponde el ejercicio de la función
jurisdiccional

+

Criterios



Criterio orgánico: su funciónjudicial es la que desarrollan los
órganos judiciales.



Criterio formal: la función judicial puede definirse como la
actividad estatal que manifiesta mediante actos procesales
especialmente el acto denominado sentencia.



Función judicial: la que tiene el por objeto decidir cuestiones
jurídicas controvertidas mediante pronunciamientos que
adquieren fuerza de verdad definitiva.

+...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEORIA DE LA EXPOSICION
  • EXPOSICION TEORIA EDUCATIVA
  • exposicion teoria cuantica
  • Exposicion Teoria Social Y Politica
  • exposicion de teoria atomica
  • Exposición Teoría general del Estado
  • EXPOSICIÓN TEORÍAS CLÁSICAS
  • Exposicion de leyes y teorias metodologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS