Fabricacion del Vidrio curvo
Escuela de Ingeniería
Propiedades de los materiales
Reporte de investigación:
Fabricación de vidrio para carros
En el escrito que se presenta a continuacion tiene de base el analisis del proceso de fabricacion de vidrios curvos que aun teniendo distintas aplicaciones, el trabajo presente tendra un enfoque con respecto a suutilizacion en vehiculos, especifícamente en los automoviles. Para este proceso del que se habla, menciona las distintas fases o pasos que son necesarios al mantener una gran importancia ya que proveen al producto de distintas propiedas tanto fisicas como mecanicas que son necesarias en su aplicación.
Las necesidades que estos vidrios deben de abarcar han sido generadas a lo largo de la historiaal tratar de erradicar situaciones que no se habian pensado antes, como por ejemplo, en el siglo XIX al haber sido desarrollados los primeros automoviles pero, no incorporaban ningun tipo de cristal que protegiera a los usuarios de los mismos,sino hasta 1904 que se introdujo por primera vez un parabrisas, el cual consistia en dos piezas sostendios mediante una bisagra, permitiendoles plegarse, encaso de necesitarse quitarse. Pero estos tenian el inconveniente de que al ser de vidrio plano, en el caso de recibir un impacto reventaban en pedazos afilados los cuales presentaban un gran riesgo a los usuarios del vehiculo ya que les podia ocasionar cortes o heridas. Fue hasta 1927, que la empresa Ford comenzó a incorporar parabrisa Triplex en sus automoviles, los cuales su estructura son doscapas de vidrio y una capa celulosa entre las dos anteriores la cual se decoloraba con el paso del tiempo.
La aparicion del primer parabrisas de seguridad en la historia fue en 1928, el cual tenia un sistema de templado en el cristal el cual se encargaba de impedir la fragmentacion en caso de quebrarse, 30 años despues comienza a surgir el concepto de aerodinámica y a aplicarse en automovilescambiando la forma del parabrisas, aplicandole una curva y cambiando la clasica forma de que fuera plano. No fue hasta 1983 que internacionalmente se impuso el uso obligatorio de los parabrisas laminados ya que cumple con ciertos requisitos de seguridad.
Este proceso nos remarca claramente que tiene gran importancia la precision con la que se realizan los pasos de la fabricacion ya que al haber unafalla en cualquier fase del proceso, nuestro producto puede no ser de calidad deseada ocasionando tanto como una perdida de utilidad, o incluso ocasionar problemas en lugar de solucionarlos.
El proceso de la elaboracion de estos parabrisas o bien vidrios curvos, tiene una gran extension por lo cual se divide en las siguientes etapas:
Materias Primas:
El vidrio es fabricado a partir de distintosmateriales los cuales son arena silícica, carbonato sódico, dolomita, piedra caliza, nefelina sienita y sulfato sodico, las cuales son vertidas y mezcladas junto con agua obteniendo una humedad aceptable dentro del 4 y 4.5%.
Fusion de las materias primas:
Ya que fueron medidas la cantidad de materia que va a ser utilizada y creada la mezcla, se le prepara para ser transportada al horno defusion en el cual hay una cinta transportadora la cual cumple con la funcion de mover la mezcla a travez del horno, suministrandole el calor necesario para revoltura se vuelva liquida.
La duracion de esta parte del proceso es extensa al ser lento el cambio de temperatur ya que el aire includo en la mezcla funciona como un aislante, es decir, que a pesar de la gran acumulacion de calor(1600 C°), latemperatura del interior de esta masa se mantiene fria por una gran cantidad de tiempo, dependiendo de los puntos de fusion de los materiales previamente vertidos, pero al lograr fundirse, su temperatura debe de mantenerse a 900°C.
Flotado:
En esta fase se realiza un baño de estaño, con el cual puede radicar la posibilidad de obtener una lamina de vidrio pulida por ambas caras, ya sin ser...
Regístrate para leer el documento completo.