Factores de Riesgo Laboral

Páginas: 12 (2866 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES.


CURSO:SEMINARIO DE INTEGRACIÓN.

PROYECTO:
“FACTORES DE RIESGO QUE AFECTAN LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL ÁREA DE TERAPIA INTENSIVA DEL CENIAQ”


PROFESOR: RANULFO MARROQUÍN NUÑEZ.
COORDINADORA: LIC. ENF. MA. DOLORES GARCÍA ROSAS.


GRUPO: CESA- DF.
ELABORA : MARTÍNEZ ESPINOSA CARMEN MAGNOLIA


MÉXICO D.F.
10DE JULIO DEL 2013




2. PRESENTACIÓN.
El personal que labora en el área de Terapia Intensiva del Centro Nacional de Investigación y Atención del Paciente Quemado, está sujeto a múltiples factores de riesgo que pueden ser determinantes en su salud, por tal motivo se realiza el presente proyecto de investigación con el fin de conocer dichos factores de riesgo y determinar su impacto en lasalud del personal que labora en dicha área.
El trabajo es la forma como el hombre satisface sus necesidades; además, constituye una actividad vital para el desarrollo de la sociedad. No obstante, también puede ejercer un efecto nocivo sobre la salud de los individuos.
En México, los accidentes y enfermedades que se presentan con motivo de las actividades laborales, están reglamentados en laley Federal del Trabajo bajo la denominación de "riesgos de trabajo".

JUSTIFICACIÓN.
La problemática generada por los riesgos de trabajo ya sean físicos o psicosociales que afectan a los trabajadores se evidencian en la disminución de la calidad de vida así como un efecto negativo en sus condiciones de salud, esto generara una disminución de las capacidades del trabajador que, a suvez, puede desencadenar un aumento en los eventos adversos que se presenten en su ámbito laboral, así mismo, se presentara un incremento en los costos de seguridad social debido a la necesidad de atender estos problemas de salud y una disminución en la productividad de las instituciones en donde trabajan.
Por todo esto, es de suma importancia determinar los factores de riesgo en el área laboralpara así tratar de modificarlos o evitarlos con el fin de lograr un ambiente seguro para el trabajador, lo que condicionara un aumento en la productividad, sostenibilidad y competitividad de la empresa.
INTRODUCCIÓN.
El trabajo es la forma en que las personas obtienen una retribución económica para así lograr cubrir sus necesidades básicas, pero así como nos brinda una satisfacción económica,emocional y además nos brinda un estatus social, también nos puede generar diversas alteraciones en nuestra salud e incluso provocar algún tipo de discapacidad debido a los riesgos que existen en nuestro ambiente laboral.
Por tal motivo la Salud Laboral en la actualidad se considera una prioridad para combatir la pobreza a nivel mundial, ya que según estudios de la Organización Internacionaldel Trabajo (OIT), informa en el año 2002, que cada año en el mundo 270 millones de asalariados son víctimas de accidentes de trabajo, y 160 millones contraen enfermedades profesionales lo que condiciona un costo de aproximadamente $50,000 millones de dólares al año.
De ahí la importancia de llevar a cabo un adecuado programa de prevención de los riesgos laborales en nuestro trabajo, ya queaparte de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, también ayudaremos a disminuir los días de incapacidades y por consiguiente los costos que generan dichos accidentes.









MARCO TEÓRICO.
ANTECEDENTES HISTÒRICOS.
Los primeros en hablar sobre el sufrimiento de los trabajadores fueron en Roma, Ovideo, Plutarco y Galeno y en Grecia, Platón y Aristóteles, además en las obras deHipócrates y Celso se hace referencia sobre las lesiones y enfermedades que presentan los artesanos y obreros.
En la época medieval las órdenes religiosas eran las llevaban a cabo un tipo de medicina relacionada a la clase trabajadora.
En 1530 Paracelso en su obra “De Morbismetalicis” menciona las enfermedades que presentaban los obreros que manipulaban metales en su trabajo.
También Pansa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • factores de riesgo laboral
  • INCIDENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO LABORALES EN LAS PERSONAS.
  • Factores de riesgo laboral; químicos y físicos.
  • Factores de riesgo para un economista en su ambiente laboral
  • Factores de riesgo, Promocion de la Salud y Entorno laboral Saludable
  • Cuáles Son Las Concepciones Que En Los Entornos Laborales Se Tiene Del Riesgo Profesional Y Los Factores De...
  • Factores De Riesgo Eléctricos
  • Factores De Riesgo Psicolaboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS