Fallas Del Procesador
Las principales causas de un falla en el procesador son:
- Sobrecalentamiento
- Alimentación
- Fallo de los disipadores
- Disipador desconectado del procesador
- Incorrectainstalación del disipador
- Disipador incorrecto
- Incorrecta instalación en la placa base
Las cuatro primeras causas pueden afectar a cualquier usuario, aunque nunca haya abierto su sistema parainstalar un nuevo procesador. Las tres últimas afectarán a usuarios que hayan sustituido su procesador con alguno nuevo o a usuarios que hayan construido su propio sistema.
SOBRECALENTAMIENTO
Creemosque no. Incluso así, cada año son muchos los usuarios que pierden sus procesadores por problemas de sobrecalentamiento y de niveles incorrectos de voltaje. Lo triste es que muchos PC actualesincluyen utilidades de monitorización de hardware. Miden la temperatura del sistema, niveles de voltaje y funcionamiento de los ventiladores. Algunos ordenadores muestran esta información en la BIOS delsistema; pero también puede instalar y utilizar un programa de monitorización de hardware visible en Windows. Algunos fabricantes incluyen tales programas con sus sistemas o placas; pero también puedeutilizar un programa de terceros como H monitor, que funciona con ordenadores portátiles y de sobremesa, también soporta versiones de Windows x64.
Los programas de monitorización de hardware le alertancuando los niveles de voltaje, velocidades del ventilador o los niveles de temperatura superan los umbrales. Algunos programas pueden configurarse para apagar el sistema si los límites se superandurante un determinado tiempo.
Debería prestar atención a las advertencias de temperatura o sobre los ventiladores procedentes de estos programas de monitorización. Aunque algunos sistemas puedenralentizar el procesador cuando se sobrecalienta o apagar el ordenador, esta opción no siempre funciona bien y puede deshabilitarse en la BIOS de sistema o en los cuadros de diálogo de Administración de...
Regístrate para leer el documento completo.