fases de la rhb cardiaca

Páginas: 5 (1190 palabras) Publicado: 14 de abril de 2013
FASES DE LA REHABILITACIÓN CARDIACA

Cada día se vuelve más importante las investigaciones para ver el ejercicio físico como una modalidad terapéutica y preventiva; esto también lleva a que se investigue por los diferentes cambios que se dan el cuerpo (fisiológicos, hormonales, bioquímicos etc.) cuando está en reposo o en actividad. Todas estas investigaciones llegaron a demostrar que lospacientes que mantienen en reposo después de una cirugía de tipo cardiorespitarotorio pierden su capacidad física en un 20% a 25% y como cambio notable de todo paciente se da una disminución de la masa muscular en la primera semana en un 10% a 15%; lo que nos muestra esto es que los músculos pierden la facilidad muy tempranamente de contraerse y genera que haya mayor demanda de cantidad de oxigenoaumentando el trabajo del corazón. Cuando ya se inicia la recuperación se demora generalmente más o menos dos o tres semana para volver a su capacidad física de antes pero se puede ver que algunos al iniciarla sufren de “taquicardia, hipertensión ortostatica” etc. lo cual es peligroso para el paciente. Cuando se hablan de pacientes que antes de la cirugía tenían un buen nivel de capacidad físicase le va a hacer mucho más largo el periodo de recuperación para volver a ese mismo nivel.
Cuando el paciente se moviliza tempranamente se da mejor la recuperación además que a el paciente se irá disminuyendo la ansiedad y la depresión que genera el estar en cama tanto tiempo que generalmente son 21 días para aquellos pacientes que son sometidos a cirugías cardiacas, el aumento progresivo de lasactividades permiten que los pacientes se fortalezcan y tengan una sensación de mejoría hasta llegar a lograr un estilo de vida normal o que este muy cerca de lo normal, ya que esto depende de la enfermedad.
La rehabilitación cardiaca tiene el reto de sostener ese beneficio logrado durante el resto de la vida del paciente ya que se le va a educar a medida que se rehabilita para que haga losejercicios indicados y de forma habitual, que sea consciente de la enfermedad y que factores lo pueden ayudar a mejorar su estilo de vida, los medicamentos que se deben tomar y como tomarlos, la alimentación teniendo una dieta balanceada y si tuvo algún vicio se le ayudara a evitarlo mediante técnicas.
La rehabilitación se cardiaca se divide en tres fases:
PRIMERA FASE O INTRAHOSPITALARIA: Estafase inicia desde el momento que el paciente es aceptado en el hospital, hasta el día que le dan de alta. El médico tratante en esta fase remitirá al paciente a la rehabilitación cardiaca, donde se le mirara todo lo referente a la historia clínica y se le hará una evaluación integral para así después decidir en qué tipo de situación se encuentra el paciente ya que a estos pacientes los clasifican deacuerdo a todo esto en grupos de alto, moderado o bajo riesgo. Un paciente se considera de alto riesgo si demuestra que no puede pasar una prueba de bajo nivel o que tenga “Inestabilidad eléctrica, angina estable de bajo nivel” etc. O también aquellos pacientes que presenten varios “factores de riesgo coronario” o que no hayan sobrepasado la depresión o ansiedad que produce la cirugía.

Losejercicios que se trabajan en esta fase son siempre seguros, ya que según sea el caso la movilización será pasiva o activa, en general se utilizan ejercicios dinámicos, recreativos y rítmicos de baja intensidad, esto en lo que ayuda es a prevenir el deterioro físico que se da cuando se está en cama manteniendo el tono muscular y la movilidad de las articulaciones, también les ayudara a superar sustemores etc. Y gracias a esto ejercicios se mira bajo control la “Frecuencia cardiaca, la presión arterial, y frecuencias respiratorias” antes, durante y después del ejercicio; Gracias a esto se irá mirando en esta primer fase lo que se puede lograr en la segunda e ir mencionándole al paciente las posibilidades que existen de llegar a la segunda fase de la rehabilitación. Pero también hay que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cardiaco
  • Cardiaca
  • cardiaco
  • cardiaco
  • sonidos cardiacos
  • Cardiaco
  • Bomba Cardíaca E Insuficiencia Cardíaca
  • fases

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS