fdfhg
En los animales estos componentes celulares, están dispuestos en una matriz, más o menos extensa, de características particulares para cada tejido. Esta matriz es usualmentegenerada por las células que componen el tejido, por lo que se dice que los tejidos están constituidos, por un componente celular y, en algunos casos, por un componente extracelular. Es uno de losniveles de organización biológica, situado entre el nivel celular y el nivel orgánico.
Un tejido puede estar constituido por células de una sola clase, todas iguales, o por varios tipos de célulasdispuestas ordenadamente. La parte de la biología encargada del estudio de los tejidos orgánicos es la histología. Si se profundiza en los detalles, existe más de una centena de tejidos diferentes en losanimales y algunas decenas en los vegetales, pero la inmensa mayoría son sólo variedades de unos pocos tipos fundamentales. La estructura íntima de los tejidos escapa a simple vista, por lo cual se usael microscopio para visualizarla.
Tejidos animales[editar]
Existen cuatro tejidos animales fundamentales: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Estos tejidos, según su origen embriológico, sepueden clasificar en dos grandes grupos:
Tejidos muy especializados
Tejido muscular
Tejido muscular liso
Tejido muscular estriado o esquelético
Tejido muscular cardíaco
Tejido nerviosoNeuronas
Neuroglía
Tejidos poco especializados
Tejido epitelial
Epitelio de revestimiento
Epitelio glandular
Epitelio sensorial
Tejido conectivo
Tejido adiposo
Tejido cartilaginoso
Tejido óseoTejido hematopoyético
Tejido sanguíneo
Tejido conjuntivo
Tejidos vegetales[editar]
Los principales tejidos de estos organismos eucariontes son los tejidos de crecimiento, protector, de sostén,parenquimático, conductor y secretor.
Tejido de crecimiento. También llamados meristemos, tienen por función la de dividirse por mitosis en forma continua. Se distinguen los meristemos primarios,...
Regístrate para leer el documento completo.