Fen menos que acompa an a la fiebre
1 Fenómenos que acompañan a la fiebre.
Escalofríos, bochorno, sudación, palidez y coloración roja de la piel.
Aparato circulatorio: aumenta la frecuencia cardíaca. Se aumenta entre 10-15 latidos por grado que se eleve la temperatura.
Riñón: disminuye la diuresis y se concentra, porque debido a la sudación perdemos líquido por tanto la orina está más concentrada, aparecen proteínas llamadasproteinurias.
Sistema nerviosos: confusión, convulsiones, desorientación, afectación de la corteza cerebral.
Metabolismo y equilibrio ácido-base: aumenta en un 15% por grado de temperatura que sube y el equilibrio ácido-base se altera porque al perder agua perdemos iones y oxígeno. Nuestras necesidades de oxígeno puede aumentar 13% de oxígeno por grado.
2 Tipos de fiebre.
ermolisis: mecanismo deeliminación de calor. Lo realizamos mediante:
Vasodilatación cutánea: incremento de la circulación en el córtex. Una vez derivada el calor hacia la piel esta se puede eliminar mediante 3 mecanismos:
– Radiación: pérdida de calor mediante ondas electromagnéticas.
– Conducción: transferencia de calor por contacto de la piel con otro objeto másfrío.
– Convección: transferencia de calor des de la superficie corporal hacia otro medio gracias a las corrientes de convección que se crean en este último. Estas corrientes están en relación con factores como la temperatura del aire y la velocidad del viento.
Sudoración: Evaporación del agua a través de los poros de la piel.
Ventilación pulmonar.
Cuando el cuerpo secalienta demasiado, tienen lugar una serie de mecanismos fisiológicos que tienen como objetivo último refrigerar al organismo. Esta serie de procesos se denomina termolisis.
1. Vasodilatación.
Los vasos sanguíneos se dilatan por la inhibición de los estímulos simpáticos del hipotálamo, la vasodilatación completa puede incrementar la velocidad de la transferencia de calor hacia la piel hasta ochoveces, y como consecuencia la eliminación del mismo por medio de la piel.
2. Sudoración.
El aumento de la temperatura produce sudoración o un aumento súbito de la pérdida de calor por el proceso de evaporación.
La termolisis se realiza a través de la piel mediante:
• Radiación: significa pérdida de calor en forma de rayos infrarrojos. De esta manera se pierde el 60% de la pérdida total de calor. Elcuerpo irradia calor en todas las direcciones hacia el ambiente pero también las paredes y los objetos irradian calor hacia el cuerpo.
• Conducción: normalmente se pierden pocas cantidades de calor corporal por conducción directa desde la superficie del cuerpo hacia otros objetos.
Debemos recordar que el calor es en realidad la energía cinética del movimiento molecular y que la mayor parte de esaenergía puede transferirse al aire, si éste está más frío que la piel. Una vez que la temperatura del aire adyacente a la piel iguala la temperatura de ésta, no puede suceder más pérdida de calor hacia el aire. La conducción de calor desde la piel hacia el aire se encuentra autolimitada, a menos que el aire calentado se separe de la piel.
. Convección: es la eliminación de calor corporal medianteconvección de aire. El proceso de convección es un proceso básicamente sencillo. Se trata de conducir el calor hacia el aire y luego alejarlo por corrientes de convección, es decir, la capa de aire que queda junto a la piel recibe calor del cuerpo, se transforme entonces en aire caliente que se eleva dejando su lugar a aire frío nuevo. Este es un proceso cíclico que se está dando lugarcontinuamente.
• Evaporación: se produce cuando se evapora agua insensiblemente desde la piel y desde los pulmones. Es importante como mecanismo de refrigeración necesario a temperaturas elevadas del aire. En el caso de la evaporación hay que tener en cuenta el efecto que sobre la superficie corporal ejerce la ropa.
Como conclusión, nuestro organismo está acondicionado para mantener constante la temperatura...
Regístrate para leer el documento completo.