Fernado VII nunca descubrió América
FERNANDO VII NUNCA DESCUBRIO AMÉRICA
La cosmovisión que se tenía de América Latina en Europa era sumamente pobre, allá en el reinado de Fernando VII de Borbón en el siglo XVIII, se tenía laconcepción de una américa apasionante e inverosímil.
Los prejuicios y la ignorancia de España fueron los dos agentes principales que limitaron al nuevo continente a solo ser la fábrica de minerales ymadera fina cohibiendo sus más grandes potenciales, y convirtiendo desde ahí al continente, en fuentes de materias primas, como una condena en consecuencia de las colonias.
Cuatrocientos años decolonia española y aun así, los españoles conocieron las papas por los franceses, los tomates de Italia e irrisoriamente el maíz del Mc’ Donal; denota claramente el desinterés de los reyes por lasriquezas reales de un continente fresco para el mundo y su ofensivo desinterés ante los grandiosos capitales que ofrecía esta tierra, y muy por el contrario únicamente se miraba a América como un hoyo llenode minerales y alguna que otra especia ostentosa.
Si en pleno siglo XXI en el apogeo de la revolución de la información y una globalización de conocimientos, se tiene una visión en Europa deamericanos tocando su flauta en medio de una colina, no es de extrañarse que en tiempos coloniales la idea de América sea opaca e irreal, por eso quizás a Fernando XII no le constato la existencia de AméricaValiosos informes sobre el desarrollo del nuevo mundo, producción, minas, aduanas, etcétera, nunca vieron la luz y fueron archivados, pero algunos tratados científicos sobre la geografía delcontinente, su flora y su fauna, dibujos de sus exóticas especies y de sus extravagantes paisajes, nos hacen razonar que los monarcas de la época prefirieron las ilustraciones que los informes tediosos yaburridos que pudiesen darse por los eximios ilustrados que se encargaban de ello, lo más probable es que los reyes nunca leyeran estos informes y es prueba que muchos de los funcionarios no tuvieran...
Regístrate para leer el documento completo.